fbpx

Itagüí, municipio animalista.

La Administración Municipal de Itagüí en convenio con la Universidad CES, adelantan una campaña para proteger a los animales en situación de calle, con comederos y bebederos ubicados estratégicamente por todo el municipio.

La Administración Municipal de Itagüí, en cabeza de José Fernando Escobar Estrada, y a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en convenio con la Universidad CES busca garantizar el bienestar animal de los perros y gatos en situación de calle con comederos y bebederos comunitarios; además de ser una estrategia para mitigar el impacto de la COVID-19.

Óscar Darío Cálad, quien es servidor de la Secretaría de Medio Ambiente del municipio, afirma que han identificado los lugares donde se encuentran más concentradas la poblaciones canina y felina, y con éstos últimos, aproximadamente 10 colonias de gatos ferales.

“Los sitios se identificaron de acuerdo a los lugares donde encontramos más animales en situación de calle. Es ahí donde vimos que había que colocar en la zona centro, en los parques, especialmente en el Parque Obrero. También nos hemos desplazado a barrios y veredas, actualmente hemos instalado comederos en los barrios Santa María #1, 19 de abril; en las veredas El Ajizal, Loma Los Zuleta y posteriormente en la Vereda El Pedregal”, agregó Oscar Darío Cálad.

También se le hace acompañamiento a los animales atropellados; a las personas que tienen animales o albergues especialmente a los particulares

Para esta estrategia animalista se ha dispuesto un equipo de veterinarios que brinda asesorías sobre el cuidado de estos animales. El médico veterinario Óscar Castaño, quien ha venido trabajando en esta estrategia afirma que también se le hace acompañamiento a los animales atropellados; a las personas que tienen animales o albergues especialmente a los particulares, analizando su infraestructura física, condiciones físicas de los animales que están en estos sitios y el stock de comida disponible para atender a esta población. Actualmente se han atendido 3 animales atropellados: dos caninos y un felino.

La Administración Municipal de Itagüí invita a todos los que deseen vincularse con esta iniciativa, sean ciudadanos o empresa privada, a que se comuniquen con la Secretaría de Medio Ambiente o la Alcaldía para donar alimentos o dinero, con el fin de contribuir con el bienestar de los animales en situación de calle.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: