23 de enero del 2025

Itagüí es el líder en recuperar vehículos robados en el Valle de Aburrá

En la era de Rafael Otálvaro Itagüí lidera recuperación de vehículos robados en el Valle de Aburrá con tecnología y operativos efectivos

Bajo la gestión del secretario de Seguridad, Rafael Otálvaro, Itagüí se ha consolidado como el municipio líder en el Valle de Aburrá en la recuperación de vehículos robados. Con un sistema de monitoreo compuesto por 702 cámaras de videovigilancia y 67 con tecnología LPR (reconocimiento de placas), las autoridades han logrado incautar más de 300 motos y carros reportados como hurtados solo en 2024, marcando un hito en la lucha contra el delito.

Lea también: En Itagüí no quieren a ningún niño sin estudiar: hay cupos disponibles para jardín y transición

Rafael Otálvaro ha sido clave en la implementación de estrategias que no solo buscan prevenir el hurto, sino también recuperar vehículos sustraídos en diferentes partes del país que llegan a Itagüí para ser utilizados en actividades delictivas o adquiridos por personas que desconocen su origen ilícito. Gracias a operativos conjuntos con la Policía y el Ejército, y al avanzado sistema de cámaras, recientemente se desmanteló un sitio donde se almacenaban vehículos robados.

Itagüí es el líder en recuperar vehículos robados en el Valle de Aburrá

En uno de los operativos más destacados, los operadores de la Central de Monitoreo, supervisados por Otálvaro, detectaron el ingreso de una motocicleta con reporte de hurto a una vivienda en el barrio Playa Rica. Tras la alerta, las autoridades incautaron tres motocicletas, una de ellas con números de identificación adulterados, y capturaron a un individuo identificado como Daniel, quien quedó bajo medida de aseguramiento. Además, se identificó a dos presuntos responsables, conocidos con los alias de ‘Sebastián’ y ‘Granada’, vinculados a hurtos en la localidad.

Este año, Itagüí ha recuperado 16 motocicletas y 5 carros, posicionándose como el municipio del sur del Valle de Aburrá con los mejores resultados en esta materia, según informes de la Policía Metropolitana. Otálvaro destacó que estos logros son posibles gracias a una moderna sala de monitoreo operativa las 24 horas, cámaras LPR, una línea de WhatsApp (313 6779023) y 500 botones de pánico que conectan directamente a la comunidad con las autoridades.

De interés: Barbosa logra superávit fiscal por primera vez en 20 años y marca un hito financiero

Adicionalmente, bajo su liderazgo, la administración municipal implementó un servicio gratuito de inspección de guarismos vehiculares para prevenir delitos como estafa, receptación y falsificación marcaria. Este procedimiento, realizado por peritos especializados, verifica los números de motor, chasis, serie y placas para detectar posibles alteraciones. Los ciudadanos pueden acceder a este servicio en la Secretaría de Seguridad, ubicada en la carrera 52d #83-25, barrio Santa María.

Con Rafael Otálvaro al frente de la Secretaría de Seguridad, Itagüí continúa fortaleciendo su compromiso con la seguridad ciudadana, combatiendo el hurto de vehículos y brindando herramientas innovadoras para proteger a sus habitantes. Su gestión ha sido fundamental para posicionar al municipio como un referente en la recuperación de vehículos y la prevención del delito en la región.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

NoPedirRebaja

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente