Itagüí busca cuadras más activas y saludables. En razón de la pandemia que se está dando a nivel mundial, este municipio del área metropolitana busca llevar un poco de alegría a los ciudadanos.
Este programa llamado «Casa – cuadras activas y saludables» está a cargo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía de Itagüí, y ha realizado 38 salidas para inundar las cuadras del municipio con actividades físicas y recreativas para la población de todas las edades.
El objetivo principal del proyecto es promover los hábitos y estilos de vida saludables, sin necesidad de salir de las casas, y adoptando siempre todos los protocolos de bioseguridad. La situación actual en el municipio de Itagüí, según el último reporte publicado por la Alcaldía, es de 45 casos activos.
Con esta medida la administración municipal ha podido descentralizar la oferta institucional como la gimnasia musicalizada o la programación de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva, CIFDI, además del programa madres gestantes, lactantes y actividades para niños y niñas a través de ludotecas en casa. Todos estos proyectos se realizan con la intención de fomentar la actividad y el sano esparcimiento, aportando así a la salud física y mental de los ciudadanos durante el confinamiento provocado por el covid-19.
Cristian David Osorio Agudelo, el subgerente de Fomento recreativo, deportivo y de la actividad física del Instituto de cultura, Recreación y Deporte, comenta qué “iniciamos las Cuadras Activas y Saludables, CASA, con esta iniciativa queremos llegar a todos los sectores evitando el sedentarismo y mejorar la calidad de vida de los itagüiseños”.
Hasta ahora, se han visitado 18 barrios y 2 veredas con este programa; la meta proyectada por el Instituto y la Alcaldía, es llegar a todos los sectores de las seis comunas y el corregimiento de esta localidad del sur del Valle de Aburrá.