La más reciente encuesta realizada por la firma Invamer arrojó interesantes datos sobre la percepción social en relación al gobierno de Gustavo Petro, un año después de su asunción al cargo. Los resultados de la encuesta, que se llevó a cabo entre el 27 de julio y el 6 de agosto en cinco ciudades principales (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga), revelan un panorama variado en cuanto a la imagen de la Fiscalía de Francisco Barbosa.
Descubra también: Terror en la Comuna 10: A pesar de la disminución del 14%, los homicidios siguen azotando Medellín
En agosto de 2022, al inicio del mandato presidencial de Petro, la favorabilidad de la Fiscalía se encontraba en un nivel del 30%. Sin embargo, un año después, en agosto de 2023, esta cifra ha experimentado un aumento significativo, llegando al 37%. Este incremento de 7 puntos porcentuales en la imagen positiva de la Fiscalía sugiere un cambio perceptible en la opinión pública hacia esta institución.
Sugerimos leer: Tomamos la iniciativa de llegar al Concejo de Medellín
La imagen negativa de Barbosa cae en picada
Además, es relevante destacar que durante el mismo período, la percepción negativa de la Fiscalía ha experimentado una disminución. El porcentaje de personas que tenían una imagen negativa del ente investigador pasó del 60% al 52%, lo que refleja un cambio notable en la opinión pública en relación a su desempeño y accionar.
Lea más sobre: Gobierno Garantiza la Educación con Calidad y Pertinencia como Derecho en Todos los Niveles
Es importante señalar que la encuesta se basó en la recolección de «1.500 encuestas personales» y según Invamer, el margen de error asociado a los resultados es del 2.53%. Estos datos proporcionan una perspectiva valiosa sobre cómo la opinión pública está respondiendo a los cambios en el gobierno y cómo esto se refleja en la percepción de instituciones clave como la Fiscalía de Francisco Barbosa.
















