fbpx

Hablando de sexo y género

Hablando de sexo y género, no podemos entender la “performatividad” como una decisión voluntaria o arbitraria, ya en esta rigen normas

por | Jun 27, 2020 | Bajo Cauca

Hablando de sexo y género, el poder que tiene el discurso para materializar sus efectos es coherente con el poder que tiene para concretar lo que es comprensible.

Por lo tanto no podemos entender la “performatividad” como una decisión voluntaria o arbitraria, ya en esta rigen normas que constituyen el poder que tiene el discurso de hacer realidad lo que nombra.

No categorizar

Concebir el “sexo” como algo categórico y fijo es afirmar que la identidad sexual de un sujeto es exigida y producida por algún tipo de poder regulador, representado en dichas normas, y que estas a su vez materializan los cuerpos como un efecto de ese mandato. (Judith Butler, Cuerpos que importan)

Sin normas

Los cuerpos no tienen normas per se, los cuerpos nacen sexuados (bien se puede nacer hombre, mujer o algún otro tipo de categoría biológica), y sin embargo las mentes carecen de él.

La mente es como un “papel en blanco”, uno que va siendo “rellenado” desde el momento en que se nace, es decir, los cuerpos nacen sin ideas, sin identidad y sin discursos, por lo tanto sin representación.

Hablando de sexo y género

La identidad

Para que se dé la materialización de la identidad de un cuerpo es necesario que este se inscriba, o no, en alguna categoría.

Bajo la idea de algún discurso regulador, y cuando digo: “o no”, me refiero a esos cuerpos con mentes cuyas identidades no se basan en la representación fija de alguna categoría, o que aunque lo estuviera, no estaría incluida dentro de las categorías fijadas bajo la sensación colectiva de lo que es “normal” o lo que es “correcto”.

Disidencia

La disidencia sexual es un concepto desarrollado en la última década por científicos sociales para nombrar y reivindicar identidades, prácticas culturales y movimientos políticos no alineados con la norma socialmente impuesta de la heterosexualidad.

Siendo también en muchos de los sentidos, la “visibilización” de lo invisible, es decir, la expresión viva de formas de relacionarse o de expresarse de las personas en relación a la construcción de su identidad y la representación de la misma.

Las mentes

Las mentes no tienen sexo, y los cuerpos a pesar de poseerlo en un nivel esencial, no hayan su expresión a menos de que la mente lo constituya así.

Es decir, las mentes y su subjetividad, moldean las representaciones y la materialidad de los cuerpos, lo que nos lleva a considerar el valor que tiene el entender que la construcción de las identidades de género son naturales.

Performatividad

Todas, en tanto no existen normas objetivas a cerca de las muchas posibles configuraciones que pueden existir entre cuerpo, mente, identidad y género-

Habiendo entendido ya que la performatividad de los cuerpos radica en la naturaleza misma de la diferencia y que por tanto no existe lo “normal” ni lo “objetivo”, sino lo disidente y lo subjetivo.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

A %d blogueros les gusta esto: