fbpx

Guadalupe hace campaña por una crianza con amor

Guadalupe hace campaña por una crianza con amor. En días pasados la Administración Municipal estuvo compartiendo algunas publicaciones donde incentivaban a la población a realizar una crianza positiva con todas las personas que tuvieran a cargo, especialmente los hijos.

Guadalupe hace campaña por una crianza con amor. En días pasados la Administración Municipal estuvo compartiendo algunas publicaciones donde incentivaban a la población a realizar una crianza positiva con todas las personas que tuvieran a cargo, especialmente los hijos.

El principal componente de una crianza con amor es educar a través de conductas no violentas. La alcaldía de Guadalupe aseguró que en la actualidad existen muchos padres con la voluntad de implementar una crianza de sus hijos de forma positiva, pero en muchas ocasiones es necesario un apoyo, asesoramiento y distintas herramientas para entender y sortear los conflictos y retos de la vida familiar, de forma cotidiana sin incluir la violencia de por medio.

Otro de los componentes principales en este tipo de crianza es el juego. La alcaldía de Guadalupe hizo hincapié en la necesidad de que los más pequeños tengan el juego como una estrategia permanente de aprendizaje y diversión.

Por último, aseguraron que están ante el reto de conocer y practicar unos estilos de crianza más amorosos, donde se invaliden los golpes, los gritos o los castigos. Se deben buscar otras alternativas para hacer cumplir las normas con los niños, niñas y adolescentes.

Guadalupe se une así a esta gran campaña de orden nacional. Con varias fotografías posteadas en su página de Facebook, la Administración incitó a la comunidad a que demostrara como se comprometían a dar más amor y respeto a la niñez y adolescencia.

Los habitantes respondieron de forma positiva a la campaña y subieron varias fotografías donde demostraban su total respaldo a este tipo de práctica.

Guadalupe es un municipio pequeño con una población aproximada de 10.000 habitantes, por lo que por eso es tan importante la protección a toda la población infantil y juvenil, de las formas de crianza de estos dependerá cómo se preparan para el futuro.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: