5 de enero del 2022

Gobernación exigió a las autoridades de Caucasia entregar un balance de lo ocurrido durante las corralejas

Con el objetivo de acceder a información oficial relacionada con las corralejas efectuadas en el municipio del Bajo Cauca desde el pasado 29 de diciembre hasta el día de hoy.

Gobernación exigió a las autoridades de Caucasia entregar un balance de lo ocurrido durante las corralejas. Con el objetivo de acceder a información oficial relacionada con las corralejas efectuadas en el municipio del Bajo Cauca desde el pasado 29 de diciembre hasta el día de hoy.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez requirió a la Administración Municipal, a la institucionalidad, a los organizadores particulares, a los hospitales públicos y privados y al Departamento de Policía Antioquia para que revelen datos pormenorizados sobre los hechos acontecidos en este evento local, que deja varias personas heridas y evidencia de maltrato y sacrificio de animales sintientes.

Cuando se reciba esta información, el mandatario encargado se pronunciará y actuará en consecuencia, teniendo en cuenta primordialmente, los preceptos contemplados en la Ordenanza 18 del 13 de agosto de 2020 que define lineamientos para este tipo de espectáculos.

Gobernación exigió a las autoridades de Caucasia entregar un balance de lo ocurrido durante las corralejas

Información

Suárez Vélez explicó que con base en esa información “nos pronunciaremos y actuaremos en el marco de las competencias, entendiendo que hay una Ordenanza, la Ordenanza 18 de 2020 de la Asamblea Departamental de Antioquia, que invita a cuidar y proteger la vida de estos animales en este tipo de festividades para que no sufran lesiones”.

También manifestó su solidaridad con los familiares de las personas lesionadas y le reiteró su llamado a poner de presente el cuidado y la defensa de la vida.

Al inicio de las corralejas, la Gobernación de Antioquia había hecho observaciones y requerimientos formales al alcalde Jefferson David Sarmiento Ortiz, para la instalación de un Puesto de Mando Unificado -PMU- para el control permanente en el desenvolvimiento de las actividades programadas. Los integrantes del PMU deberán entregar, entre otros, las actas y evidencias de los hechos ocurridos durante los seis días de corralejas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Operaciones militares y policiales dejan pérdidas millonarias a estructuras dedicadas a la minería ilícita en Antioquia La lucha contra la extracción ilegal de minerales en Antioquia dejó un nuevo resultado significativo. En dos operaciones conjuntas, el Ejército y la...

Sigue leyendo lo más reciente

Caucasia, un lugar donde las mujeres avanzan

Caucasia, un lugar donde las mujeres avanzan

La carrera fue solo una de las muchas acciones emprendidas en favor de las mujeres, pero su impacto trascendió el evento mismo. Fue un recordatorio de que el esfuerzo, la resistencia y el avance constante son cualidades que también definen la lucha por la equidad de género.