fbpx

Girardota le apuesta a un sistema educativo articulado

El 3 de junio se realizó en Girardota, un encuentro de trabajo entre el equipo MEM - Modelo Educativo Municipal- y los secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores de Programas institucionales.

El 3 de junio se realizó en Girardota, un encuentro de trabajo entre el equipo MEM – Modelo Educativo Municipal- y los secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores de Programas institucionales que tienen dentro de su misión la formación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y otras poblaciones. El compromiso es la transversalidad de planes, programas y proyectos para la pertinencia educativa.

Recordemos que en el mes de marzo comenzó la primera etapa del proceso de diseño, construcción e implementación del Modelo Educativo Municipal, que va hasta noviembre.

Este modelo se constituye en una de las apuestas de la administración municipal, para que mediante un sistema educativo articulado, incluyente e integral, se garantice la escolarización total, oportuna y plena, promoviendo el desarrollo integral de las personas, el acceso al conocimiento, la ciencia y la tecnología, a través de un instrumento fundamentado en la cultura, pertinente curricularmente y operando en sinergia entre dependencias, sectores y agentes asociados al desarrollo sostenible del municipio.

La administración municipal  invita a la comunidad educativa para que participen de manera activa del diseño e implementación de un Modelo Educativo integral.

El proceso de construcción e implementación del Modelo Educativo Municipal – MEM consta de tres momentos:

Momento I: construcción del MEM «La ruta de la educación en Girardota, la construimos entre todos».

  • Fase 1: La educación que tenemos.
  • Fase 2: La educación que soñamos.
  • Fase 3: La educación que necesitamos

Momento II: socialización del MEM «Girardota, territorio de los aprendizajes».

  • Fase 1: La educación la construimos entre todos.

Momento III: apropiación e implementación del MEM «Girardota se transforma a través de la educación».

  • Fase 1: Transformándonos

«Tenemos una responsabilidad histórica, entregarle a la sociedad un ciudadano preparado para responder constructivamente a los retos de un territorio local interconectado a un mundo global».

Y es por esta razón que desde la Administración se invita a la comunidad educativa para que participen de manera activa del diseño e implementación de un Modelo Educativo integral.

Es así, como en Girardota le apuestan a la transversalidad en los temas de relevancia social que se abordan desde los valores de forma interdisciplinaria. Con la integración de los programas institucionales que favorecen a los estudiantes y el currículo, que les permite situarse en la realidad con capacidad de actuar e influir de una forma consciente y crítica ante las profundas transformaciones del desarrollo social.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: