fbpx

Frontino crea protocolo para el retorno al municipio

Muchas personas no han podido regresar a su lugar de origen, porque cuando decretaron la emergencia y el aislamiento obligatorio, no estaban en sus residencias y por motivos de fuerza mayor no pudieron retornar.

Muchas personas no han podido regresar a su lugar de origen, porque cuando decretaron la emergencia y el aislamiento obligatorio, no estaban en sus residencias y por motivos de fuerza mayor no pudieron retornar.

Por esta razón, la alcaldía de Frontino diseña un formato que deben diligenciar las personas que se encuentran en esta situación y desean regresar al municipio.

La información está siendo publicada en las redes sociales y en la página oficial de Frontino y hacen una salvedad: “Toda la información consignada está sujeta a verificación por parte del comité, por lo tanto, absténgase de adjuntar información errónea, Adicionalmente tenga en cuenta que no se analizarán solicitudes incompletas”.

La invitación es esta:

“Invitamos a los Frontineños que se encuentran con la necesidad de volver a casa a contarnos su caso, el cual será estudiado por parte del personal de salud del municipio, para buscar la forma en que puedan retornar a sus hogares de una forma segura para todos”. Alcaldía de Frontino.

El formato que se debe diligenciar, es un documento de Word que debe ser elaborado de forma digital, aunque también, en forma física.

La alcaldía de Frontino diseña un formato que deben diligenciar las personas que se encuentran en esta situación y desean regresar al municipio.

El archivo tiene el nombre: “Formato oficial de solicitud para ingresar al Municipio de Frontino” y contiene:

Información personal: Nombres y apellidos, identificación y datos de contacto.

Motivo por el que se encuentra por fuera de su domicilio: -¿Por qué razón salió del municipio?–¿Desde qué fecha se encuentra por fuera del Municipio de Frontino?–¿Sabía usted que se avisó con antelación la cuarentena por la vida? ¿Por qué razón no permaneció en su lugar de residencia? Y se pide anexar soportes de las respuestas.

Ubicación actual: Departamento, municipio, dirección.

¿Parentesco de las personas con las que convive actualmente?-¿Por qué motivo le permiten pasar la cuarentena en ese lugar y por qué razón no puede seguir permaneciendo allí?

Información  para el regreso a Frontino: ¿Cuál es el motivo de ingreso al Municipio de Frontino?- Dirección a donde va llegar

Núcleo familiar (Anexe copia del documento de identidad de todas las personas que vivan en el lugar al cual va a llegar)

¿Cuál sería el medio de transporte de ingreso?

En caso de ser aprobado el permiso, usted y todas las personas que viven en la casa donde va a llegar deben guardar una cuarentena especial en la cual no podrán salir del domicilio a realizar ningún tipo de diligencia, ni siquiera desplazarse para abastecerse de alimentos (esto lo deberán hacer de manera previa).

¿Usted y las personas que viven en la casa se comprometerían a guardar esta cuarentena?

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: