fbpx

Envigado da buenas noticias a su comunidad: Por fin se construirá la sede de la I. E. José Miguel de la Calle

Envigado da buenas noticias a su comunidad, El alcalde Braulio Espinosa, el Presidente del Concejo Bernardo Mora Calle, los secretarios de Obras Públicas y de Educación y Cultura y los representantes de la ciudadanía, informaron a la ciudadanía,  que recibieron el lote donde se construirá la sede de la I. E. José Miguel de la Calle por parte del FFIE.   

Envigado da buenas noticias a su comunidad, El alcalde Braulio Espinosa, el Presidente del Concejo Bernardo Mora Calle, los secretarios de Obras Públicas y de Educación y Cultura y los representantes de la ciudadanía, informaron a la ciudadanía,  que recibieron el lote donde se construirá la sede de la I. E. José Miguel de la Calle por parte del FFIE.

A su vez, la administración municipal entrega este predio a los Consorcios Sinergia e Infraestructura Intercon, responsables de la construcción e interventoría respectivamente.

Para esta ocasión, los delegados de las instituciones y empresas que tendrán entre sus funciones y responsabilidades, entregar a la comunidad educativa y a la ciudadanía, una sede con todas las condiciones y exigencias  locativas para el acceso de los estudiantes al proceso formativo.

La administración municipal de Envigado, le da esta buena noticia a la comunidad y a los estudiantes de esta institución, puesto que con esta entrega se da comienzo a la fase 1.

Además de estas personalidades, también se dieron cita en este encuentro, los representantes del FFIE y de la interventoría, a cargo del Consorcio Infraestructura Intercon.

El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa,  FFIE se creó con el ánimo de garantizar transparencia en los procesos de contratación de obras de construcción, adecuación o modernización de colegios y espacios educativos.  Entre otros, se encarga de desarrollar contratos de obra pública que comprendan la ejecución de diseños, estudios técnicos y obra de infraestructura educativa requeridos por el Fondo en el marco del cumplimiento del Plan Nacional de Infraestructura Educativa.

Así pues, la administración municipal de Envigado, le da esta buena noticia a la comunidad y a los estudiantes de esta institución, puesto que con esta entrega se da comienzo a la fase 1 (Diagnóstico inicial y apropiación de estudios y diseños), luego de la cual empiezan la labores de construcción. El Alcalde agradeció al Ministerio de Educación Nacional por la gestión que permitió reactivar la construcción de dos de las tres sedes, que hacen parte del Proyecto del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa. Se espera que en los próximos días podamos informarle a la comunidad el reinicio de las obras para que los estudiantes de la I. E. Normal Superior puedan volver a contar con su propia sede.

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: