El municipio de Envigado celebra sus 245 años desde su fundación, un territorio que es eje de transformación del departamento.
Un municipio pujante y rico en biodiversidad y que junto a los 9 municipios del Valle de Aburrá, hace parte del proyecto de desarrollo del área metropolitana.
Se fundó solo
Un municipio tan singular que se fundó solo y se bautizó solo, demostrando una personalidad vigorosa y rebelde.
Los indígenas primitivos habitantes de estos parajes llegaron hace miles de años en oleadas sucesivas, producidas por fenómenos naturales, históricos o prehistóricos.
La dinámica propia de dichas culturas primigenias, que empujadas por su espíritu conquistador, o bien, dictados por fuerzas de la naturaleza, como también retrocediendo de la invasión española que entraba por el norte y el sur de lo que hoy es Colombia.
Envigado celebra sus 245 años
El Envigado rural
Los españoles llegaron por primera vez al Valle de Aburrá en agosto de 1541 en busca de oro, permanecieron un mes, miraron no lo encontraron esta vez y se fueron; regresarían noventa años después a comienzos del siglo XVII ahora para quedarse.
Habitado por familias españolas que se asentaban en sus prosperas viviendas, y se caracterizaban por que proporcionaban alimentos para la vieja Antioquia.
Estas familias continuaron creciendo, prosperando y mezclándose entre sí por ciento cincuenta años, al mismo tiempo que se ocuparon con mucha frecuencia del gobierno de la Villa de La Candelaria de Medellín, porque tuvieron para hacerlo el dinero y la capacidad intelectual que se necesitaba.
El Envigado urbano
Luego de la creación de la Parroquia de Santa Gertrudis que fue un proceso sucedido entre 1773 y 1776, aparece el Envigado Urbano, y así consta en los archivos.
Según la historia, no fue nada fácil que estas familias prósperas aceptaran también, la idea de construir una casa de vecindades para la pequeña parroquia, donde el padre Cristóbal de Restrepo hacía las veces de cura párroco.
El Envigado actual
Es un municipio modelo por su organización y sus altos índices de calidad de vida.
Museos que hablan de su riqueza cultural y zonas ecoturísticas, como el Parque El Salado, lo convierten en un buen destino.
Además se ubica muy cerca de Medellín, a solo 10 kilómetros, y por el proceso de urbanización parece un barrio más de la capital antioqueña.
🔜🔜🔜 En minutos nuestro Alcalde @braulioEMarquez estará en Telemedellín AM, hablando sobre los 245 años de nuestro municipio. ¡Te esperamos! ➡️ https://t.co/ab47IqJyB6
— Alcaldía Envigado (@AlcaldiaEnv) July 14, 2020