En Yalí la solidaridad no descansa. A pesar de todas las crisis que se han vivido a raíz de la pandemia, el coronavirus ha permitido visibilizar muchos actos de bondad. Personas y organizaciones que luchan por un bienestar colectivo y que sus actos de solidaridad, son un aliento para los días malos que ahora parecen panorama por estas fechas.
La solidaridad no descansa durante esta crisis sanitaria.
Aunque son muchas las personas que cayeron en el desempleo, algunas han podido encontrar manos y personas amigas que les han ayudado a subsistir en mitad de esta crisis. El coronavirus ha puesto en jaque a muchos gobiernos, es cierto que los dirigentes actuales nunca se habían visto enfrentados a una pandemia, y aunque el Estado intenta garantizar un bienestar para todos, parece ser que sus acciones no son suficientes y por eso la ayuda sistemática de gente del común ha sido esencial para afrontar la crisis.
El 5 de junio fueron entregados 100 mercados en Yalí, municipio del nordeste de Antioquia. Las ayudas alimentarias fueron dados de parte la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz. El DAPARD, Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia, también realizó una donación de otros 15 auxilios.
Hasta ahora, las cifras del coronavirus dan un parte tranquilizador. Hay un total de 0 casos positivos, 0 casos probables, y 5 muestras tomadas y descartadas.
El alcalde, Luis Norberto Piedrahita Llano, hace la invitación a todos los yaliseños a acatar las medidas de protección para poder que el municipio siga siendo uno de los no Covid-19 en el país. A través de las capacitaciones constantes a la comunidad para cuidar y prevenir, los puntos de control y la intensificación de las medidas le están haciendo frente al virus de la forma más responsable.