fbpx

En Yali la solidaridad no descansa

En Yalí la solidaridad no descansa. A pesar de todas las crisis que se han vivido a raíz de la pandemia, el coronavirus ha permitido visibilizar muchos actos de bondad. Personas y organizaciones que luchan por un bienestar colectivo y que sus actos de solidaridad, son un aliento para los días malos que ahora parecen panorama por estas fechas. 

por | Jun 9, 2020 | Nordeste, Yalí

En Yalí la solidaridad no descansa. A pesar de todas las crisis que se han vivido a raíz de la pandemia, el coronavirus ha permitido visibilizar muchos actos de bondad. Personas y organizaciones que luchan por un bienestar colectivo y que sus actos de solidaridad, son un aliento para los días malos que ahora parecen panorama por estas fechas.

La solidaridad no descansa durante esta crisis sanitaria.

Aunque son muchas las personas que cayeron en el desempleo, algunas han podido encontrar manos y personas amigas que les han ayudado a subsistir en mitad de esta crisis.  El coronavirus ha puesto en jaque a muchos gobiernos, es cierto que los dirigentes actuales nunca se habían visto enfrentados a una pandemia, y aunque el Estado intenta garantizar un bienestar para todos, parece ser que sus acciones no son suficientes y por eso la ayuda sistemática de gente del común ha sido esencial para afrontar la crisis.

El 5 de junio fueron entregados 100 mercados en Yalí, municipio del nordeste de Antioquia. Las ayudas alimentarias fueron dados de parte la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz. El DAPARD, Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia, también realizó una donación de otros 15 auxilios.

Hasta ahora, las cifras del coronavirus dan un parte tranquilizador.  Hay un total de 0 casos positivos, 0 casos probables, y 5 muestras tomadas y descartadas.

El alcalde, Luis Norberto Piedrahita Llano, hace la invitación a todos los yaliseños a acatar las medidas de protección para poder que el municipio siga siendo uno de los no Covid-19 en el país. A través de las capacitaciones constantes a la comunidad para cuidar y prevenir, los puntos de control y la intensificación de las medidas le están haciendo frente al virus de la forma más responsable.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: