fbpx

En Tarazá se levanta la medida de Aislamiento Obligatorio

La alcaldía de Tarazá informa acerca del levantamiento de la medida de aislamiento preventivo obligatorio en el municipio y la modificación parcial del Decreto 066 del 20 de mayo.

por | May 29, 2020 | Tarazá, Bajo Cauca

La alcaldía de Tarazá informa acerca del levantamiento de la medida de aislamiento preventivo obligatorio en el municipio y la modificación parcial del Decreto 066 del 20 de mayo.

Esta modificación decreta en su Artículo 1: “Levántese la medida e aislamiento preventivo obligatorio en Tarazá”, en el Artículo 2, queda claro que a partir del 26 de mayo de 2020 a las 12:00 m, quedan habilitadas todas las actividades económicas del municipio, con excepción de las restringidas en el Artículo 4, del Decreto 636.

Para más claridad de los habitantes de Tarazá, lo que se prohíbe con este decreto es:

Los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión, bares, discotecas, de baile, ocio y entretenimiento y de juegos de azar y apuestas, billares, casinos, bingos y terminales de juego de video, eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas. De la misma forma, no puede haber actividades en “gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, polideportivos, parques de atracciones mecánicas y parques infantiles”.

 A partir del 26 de mayo de 2020 a las 12:00 m, quedan habilitadas todas las actividades económicas del municipio.

Además, incluye cines y teatros, la práctica deportiva y ejercicio grupal en parques públicos y áreas de recreación, deportes de contacto o que se practiquen en conjunto.

En el Parágrafo 3, acerca de los permisos de movilidad, el alcalde afirma que él tiene autonomía para aprobar los permisos, y los otorgará según estas condiciones:

Si la persona que solicita el permiso viene de Medellín hacía el municipio, se le solicitará el permiso expedido en Medellín, donde quede claro que está autorizada para ingresar a Tarazá, es decir, los permisos otorgados por las autoridades, deben contener la autorización del municipio de destino.

Además informa a todas las personas que tienen que viajar a Medellín porque están registradas como subsidiarias de algún programa de atención a víctimas del conflicto armado, en lo concerniente a pagos del Estado, se intentará ayudar desde la administración, para que la persona no tenga que desplazarse hasta la ciudad de Medelllín.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: