fbpx

En tarazá instalan puestos de control

Desde este 14 de Mayo se iniciaron actividades en dos de los 3 puestos de control que se tienen planeado implementar en el municipio de Taraza.

por | May 18, 2020 | Tarazá, Bajo Cauca

Desde este 14 de Mayo se iniciaron actividades en dos de los 3 puestos de control que se tienen planeado implementar en el municipio de Taraza.

Actualmente están funcionando los puestos de control de Monte Verde y Peaje. En estos puntos se realizan retenes a los vehículos con el objetivo de identificar las personas que ingresan al municipio.

El objetivo es realizar el seguimiento por parte del personal de salud de la DLS (Dirección local de salud). Cada punto está conformado por personal de la Policía Nacional y auxiliares de Enfermería que fueron capacitados para tomar temperatura mediante termómetros láser y así detectar posibles contagios de COVID-19.

El lavado de manos y el tapabocas son de uso obligatorio. El seguimiento a viajeros se hace telefónicamente y anotando los datos personales y del vehículo en una planilla que diligencias los auxiliares. Cuando uno de estos viajeros resulta con fiebre o sintomatología similar a la del Coronavirus, deben quedar asentados en la planilla, estos viajeros deben dirigirse al ESE Hospital San Antonio de Tarazá en compañía de uno de los agentes de la PONAL para garantizar seguridad en el proceso.

El objetivo es realizar el seguimiento por parte del personal de salud de la DLS (Dirección local de salud). Cada punto está conformado por personal de la Policía Nacional y auxiliares de enfermería.

Recuerde que es normal que en algunas vías de la zona urbana o en carretera los puestos de control o retenes detengan a los conductores para mirar en qué condiciones está el vehículo y por supuesto para que quienes los conducen no infrinjan las normas de tránsito. Pero, es importante por temas de seguridad identificar los verdaderos puestos de control de la Policía Nacional, los agentes de la Policía deben portar un chaleco, que en su parte derecha tiene un número que los identifica, un carné y su placa.

Desde la administración municipal se extiende la invitación a la responsabilidad individual de los viajeros y a no intentar ser deshonestos en todo lo relacionado a la información que suministran es estos puestos de control. Ya que este ha sido el principal problema identificado desde que se iniciaron las labores de seguimiento.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: