fbpx
Perezoso corantioquia

29 de marzo del 2021

En Semana Santa no habrá servicio en Sabaneta

En Semana Santa no habrá servicio en Sabaneta. El lunes 29, el martes 30 y el miércoles 31 de marzo, la Administración Municipal no prestará servicio a la comunidad sabaneteña.

En Semana Santa no habrá servicio en Sabaneta. El lunes 29, el martes 30 y el miércoles 31 de marzo, la Administración Municipal no prestará servicio a la comunidad sabaneteña. El horario habitual se retomará el lunes 5 de abril.  Algunas Dependencias que, por razón de sus actividades, deberán continuar atendiendo a la comunidad.

La alcaldía le informa a toda la comunidad que, según el Decreto 045 del 5 de febrero de 2021, durante los días 29, 30 y 31 de marzo, la Administración Municipal no prestará servicio al público, debido a la celebración de Semana Santa que se lleva a cabo en el territorio colombiano.

Excepción

La excepción al servicio se dará por parte de: inspecciones de policía, comisarios de familia, agentes de tránsito y personal que, debido a sus diferentes actividades, deben continuar atendiendo a la comunidad, entre esos el personal que viene apoyando el proceso de vacunación en contra del Covid19.

Respecto a este tema, desde el pasado 18 de febrero, día en que llegó el primer lote de vacunas al municipio de Sabaneta, 283 ciudadanos han recibido la primera dosis, entre ellos: personal de la primera línea médica y adultos mayores de 80 años. Dicho procedimiento se ha llevado a cabo en el Hospital Venancio Díaz Díaz y en el Centro Integrado de Salud –CIS- Comfama.

En Semana Santa no habrá servicio en Sabaneta

A la fecha,  el proceso de vacunación masiva ya comenzó y en este momento, se está aplicando la vacuna a los adultos mayores, 720 dosis en el CIS Comfama y 523 en el Hospital Venancio Díaz Díaz, proyectando finalizar esta fase el jueves 18 de marzo y, con la llegada de próximas vacunas, iniciar la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación.

Que esta sea la oportunidad, además, para recordarle a todos los sabaneteños no bajar la guardia; ya que, según el Gobierno Nacional, en Antioquia nos encontramos nuevamente en alerta roja hospitalaria. El compromiso es cuidarse, para que pronto pasemos la página de esta pandemia de orden mundial.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente