En San José de la Montaña se realizó un foro online de educación inicial. Así lo dio a conocer la Alcaldía Municipal a través de sus redes sociales, incentivando a la comunidad a que se participe de ello.
El pasado 18 de agosto se inicio y finalizo el 22 del presente mes, dónde iba dirigido a la primera infancia en estos tiempos de crisis y de cambio. Esto se llevo a cabo por Comfenalco qué está promoviendo desde hace aproximadamente 18 años los procesos de formación de las ciencias humanas y sociales, la salud, la educación.
Mediante Foros Regionales e Internacionales de la educación inicial que se ha desarrollado con entidades públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. Además, para este año se vinculó la Universidad de Antioquia, el Tecnológico de Antioquia y la Organización Mundial de Educación Preescolar.
En San José de la Montaña se realizó un foro online de educación inicial
¿Cómo se realizó?
La Administración Municipal compartió las publicaciones en dónde describía cómo era el proceso para participar del foro y los enlaces que describían el objetivo de esta actividad para los niños.
Cada conferencia tenía un limite de personas, por eso era necesario inscribirse a la hora de entrar. Durante el día se llevaba a cabo diferentes temas los cuales los padres podían escoger el más acorde para su hijo.
En cada nombre de las actividades que se realizaban decían los materiales que necesitaban y cuál persona era la encargada del foro y que profesión tenía.
Se realizaron talleres de influencia de las pantallas en el desarrollo infantil, una mirada desde la neuroeducación, ¿cómo jugar al clown en tiempos de pandemia?, huertas caseras, recuperemos el solar, mirar la televisión para crear: del análisis audiovisual a la producción de contenidos, Los nichos en casa: un laboratorio de experiencia en familia y partitura corporal a través de los sentidos.