En el municipio del Bajo Cauca, hay progreso por las vías nuevas en los diferentes corregimientos, sin embargo, están gestionando recursos para solucionar la erosión generada por el río.
En primer lugar, el alcalde Marcos Javier Madera Camero, visitó y se reunió con miembros de la comunidad del Corregimiento de las Conchas, donde se realizó la construcción de 400 metros de Placa Huella, mejorando puntos críticos en la movilidad de esta comunidad.
Según la alcaldía, este proyecto está en el marco del Acuerdo de Paz de la Habana y el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Así mismo, el mandatario local, junto a miembros de la Veeduría y el concejal Nixon Mejía, realizó el seguimiento y control a las obras de Placa Huella que benefician a los Corregimientos de Bijagual, Cargueros y a la vereda de Quebrada Ciénaga.
“Son cerca de 3 kilómetros que se vienen interviniendo en dos proyectos: a través de regalías regionales y un convenio suscrito entre la Alcaldía e INVIAS”, manifestó Madera Camero.
Según Marcos, las comunidades se muestran satisfechas con las obras realizadas y resaltan el compromiso de la Administración Municipal “Nechí Compromiso de Todos” para seguir mejorando la movilidad rural.
En Nechí, hay preocupación por las vías
En segundo lugar, el ayuntamiento, a través del Secretario de Gobierno, en compañía del alcalde de Ayapel, Córdoba, se reunieron con el Subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ellos tienen el propósito de gestionar los recursos para darle solución definitiva a la erosión generada por el Río Cauca en el punto conocido como Caregato.
Así mismo, luego de la visita del subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, se realizará un encuentro con el Director del DAGRAN y el Comandante de Bomberos de Antioquia para fortalecer las capacidades de los cuerpos de socorro del municipio.
Finalmente, días atrás los alcaldes de Nechí, Ayapel y San Jacinto están comprometidos con la prevención del Riesgo en el punto conocido como Caregato y, por ello, fueron hasta el punto.
“Estamos preocupados por la erosión del Río Cauca que afectaría la movilidad y conectividad de estos municipios e inundaría a miles de hectáreas productivas del municipio de Ayapel, Córdoba”, manifestaron los mandatarios.
Los tres alcaldes hicieron un llamado al Gobierno Nacional, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, INVIAS y demás entidades, para que se aceleren los trabajos de protección de esta zona.