fbpx

En instituciones educativas, centros de atención a víctimas y cárceles de Medellín se instalará el Decálogo de la No-Violencia

Con la participación de víctimas del conflicto armado, organizaciones sociales y comunitarias, y madres buscadoras que trabajan por la paz fue socializado el Decálogo de la No-Violencia, una apuesta que recoge diez claves indispensables para el trabajo en la tramitación pacífica de conflictos, la reconciliación y las segundas oportunidades en la ciudad.

En instituciones educativas, centros de atención a víctimas y cárceles de Medellín se instalará el Decálogo de la No-Violencia. Con la participación de víctimas del conflicto armado, organizaciones sociales y comunitarias, y madres buscadoras que trabajan por la paz fue socializado el Decálogo de la No-Violencia, una apuesta que recoge diez claves indispensables para el trabajo en la tramitación pacífica de conflictos, la reconciliación y las segundas oportunidades en la ciudad.

Estas diez estrategias son fundamentales en el fortalecimiento de la construcción de paz y justicia restaurativa, y buscan que los ciudadanos y ciudadanas las apliquen e interioricen en su vida diaria.

“Con este decálogo, lo que hicimos fue traducir muchos de los principios que nos propone esta filosofía de vida a unos asuntos prácticos que queremos promover desde la institucionalidad, para que estas ideas de no-violencia sean replicadas en cada uno de los lugares en donde están las organizaciones sociales”, señaló el secretario de la No-Violencia, Luis Eduardo Lopera.

La filosofía de la Secretaría de la No-Violencia también está recogida en estas diez claves que son fundamentales para el trabajo que adelanta la dependencia:

1. Reconocerás la dignidad de la otra persona y todo ser vivo.
2. Pondrás el diálogo por encima de la agresión.
3. Te transformarás para transformar el mundo.
4. Verás en la verdad la luz de un futuro en paz.
5. Encontrarás en el conflicto y la diferencia el camino para la paz.
6. Restaurarás el daño causado por tus acciones.
7. No estigmatizarás.
8. El arte y la cultura serán las bases para la construcción de paz.
9. La resistencia no violenta seguirá siendo la base del poder comunitario.
10. Te abrirás a dar segundas oportunidades.

El decálogo será instalado en las instituciones educativas de la ciudad, los Centros de Atención a Víctimas (CAV), los centros penitenciarios, los centros de internamiento preventivo para adolescentes y jóvenes, algunos lugares de memoria y los sitios a donde los quieran llevar las organizaciones comunitarias.

“Es una forma de llegar a diferentes espacios, a diferentes instituciones, y decirle a la ciudadanía con estos diez puntos que esta violencia y esta guerra no puede seguir. Esta ciudad es nuestra y en esta ciudad merecemos vivir en paz, con tranquilidad; pero con una verdad, una justicia y una reparación”, dijo Gisela Quintero Valencia, lideresa social.

Reconocer la dignidad de todas las personas y los seres vivos, poner el diálogo por encima de la agresión, restaurar el daño causado y dar segundas oportunidades son algunos de los postulados que guían el accionar con el que la ciudad le está apostando a la justicia restaurativa y a la construcción de paz.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.