fbpx

En Heliconia están trabajando en la apertura gradual de la educación

La administración municipal de Heliconia anunció a través de sus redes que están trabajando para la apertura gradual de las escuelas e instituciones educativas rurales.

La administración municipal de Heliconia anunció a través de sus redes que están trabajando para la apertura gradual de las escuelas e instituciones educativas rurales.

A pesar de que aún no se ha desarrollado una vacuna y que el Coronavirus sigue afectando a millones de personas, varios países alrededor del mundo han dado reapertura a escuelas bajo estrictas medidas de prevención para proteger a niños y jóvenes. Mientras que en Europa los gobiernos de Francia, Dinamarca y Noruega reabrieron los centros educativos con la mitad de alumnos, dejando a los más pequeños en casa, en China ya volvieron en su totalidad por lo que la Organización Mundial de la Salud publicó un documento en donde da instrucciones para un regreso seguro.

En Colombia, el presidente Iván Duque destacó en el programa ‘Prevención y Acción’, que la próxima semana será clave para dar un mensaje a los jardines, colegios y universidades de cuándo podría ser el regreso a clases. «La valoración que nos den esta semana los equipos de epidemiología nos tiene que llevar a dar un mensaje muy claro sobre cuándo podremos volver a esas actividades», Afirmó el mandatario.

A pesar de que aún no se ha desarrollado una vacuna y que el coronavirus sigue afectando a millones de personas, varios países alrededor del mundo han dado reapertura a escuelas bajo estrictas medidas de prevención.

Tras esto, las recomendaciones básicas hacen énfasis en el distanciamiento social en las aulas de clase, con un metro entre puestos de estudio, un horario especial de lavado de manos para cada grupo y considerar dictar clases al aire libre para evitar las aglomeraciones en recintos cerrados. Uno de los puntos más importantes es hacerle saber a los alumnos la importancia de educarlos y brindarles información que los hagan cumplir estas medidas. «Más allá de un lavado de manos apropiado y frecuente, el uso de tapabocas sí es obligatorio y el saludarse sin contacto, hay que explicar a los niños de qué se trata la enfermedad y cómo actuar ante los síntomas», explican.

«Se deben limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia como los pupitres, juguetes, marcos de las puertas, interruptores, libros y material didáctico utilizado por los niños. Hay que aumentar la limpieza de vestuarios y patios, limitar el número de personas y establecer la circulación unidireccional de los estudiantes», dice el extenso documento.

Según la OMS, en las medidas en transporte y recreos recomienda que a cada niño se le tome la temperatura diariamente a la hora de entrar a clases, sugiere otras medidas de distanciamiento en rutas escolares y tomar medidas radicales en los descansos y salones.

“En el transporte debe ir sólo un niño por asiento y tener al menos un metro de distancia entre sillas, además de llevar siempre las ventanillas abiertas, una alternativa para los descansos es que sean escalonados y que los más pequeños coman en el mismo puesto, se puede aumentar la cantidad de profesores para que haya menos alumnos por aula, ampliar el horario de la educación secundaria y promover las clases al aire libre», señala la OMS.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: