fbpx
Perezoso corantioquia

27 de abril del 2021

En Girardota luchan en contra de los paga diarios

En Girardota luchan en contra de los paga diarios. El alcalde Diego Agudelo le informó a la comunidad, que la administración municipal inaugurará el jueves 29 de abril a las 7:30 p.m, el programa «Redes solidarias» a través de Facebook Live. El programa ‘Redes Solidarias’ tiene como objetivo, eliminar la práctica de los paga diarios […]

En Girardota luchan en contra de los paga diarios. El alcalde Diego Agudelo le informó a la comunidad, que la administración municipal inaugurará el jueves 29 de abril a las 7:30 p.m, el programa «Redes solidarias» a través de Facebook Live.

El programa ‘Redes Solidarias’ tiene como objetivo, eliminar la práctica de los paga diarios y pretende ayudar a las personas que viven del día a día.

Con las redes solidarias se logra vencer las dos barreras principales que les impide a los microempresarios e independientes vincularse al sistema financiero tradicional: Tener activos que garanticen sus créditos y demostrar capacidad de pago.

El proyecto

El proyecto de redes solidarias unirá esfuerzos técnicos, financieros y administrativos, para diseñar e implementar estrategias de capacitación en competencias de economía colaborativa, direccionadas a emprendedores y sectores populares y deprimidos donde se conformarán círculos solidarios.
En Girardota apoyan la economía local

La iniciativa busca fortalecer la formación financiera en sectores muy populares, muy deprimidos, a través de la metodología de redes solidarias, que fomentan que las personas, en una primera etapa, se formen en educación financiera.

Permite generar una cultura del ahorro y el crédito solidario, llegando a una población muchas veces excluida del sistema financiero tradicional. Es una forma de sacar de esas redes del ‘gota a gota’ y los créditos ilegales a personas que lo necesitan.

El Paga Diario

Esta modalidad de préstamo ilegal se ha convertido en un flagelo que afecta a todo el país, de acuerdo con denuncias de la gente en diferentes ciudades y de los mismos organismos de investigación, estas personas prestan dinero con la exigencia altos intereses y en ocasiones usan la violencia cuando los clientes se atrasan con los pagos.
Según autoridades, este sistema puede generar 2.500 millones de pesos diarios en algunos municipios, esta práctica aprovecha las dificultades económicas que atraviesan las personas, pues los métodos utilizados por los denominados cobradores ‘gota a gota’ para exigir el pago de las deudas, son violentos.
<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente