fbpx

En Entre Ríos invitan a participar del Senado Juvenil

Nueva convocatoria del programa del Senado Juvenil, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19

por | May 5, 2020 | Entrerríos, Norte

En esta nueva convocatoria del programa del Senado Juvenil, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, se realizará bajo modalidad virtual. La propuesta para esta nueva edición es que la pandemia sea uno de los ejes temáticos centrales de este año.

 En el contexto de la pandemia del coronavirus, y respetando el aislamiento social, obligatorio y preventivo, la tecnología será la principal herramienta de esta edición para el desarrollo de actividades del programa Senado Juvenil.

Bajo el lema «Nos quedamos en casa, con las ideas en movimiento”, este año se trabajará bajo la modalidad virtual y con el fuerte compromiso de seguir aportando nuevas propuestas a este espacio tan significativo para la vida democrática y participativa de las y los jóvenes entrerrianos.

Desde el Senado Juvenil, uno de los ejes que se propone trabajar es la creación de proyectos para aportar iniciativas en un contexto de pandemia como el que atraviesa el mundo.

Desde la organización se remarcó la importancia de escuchar las voces de las y los jóvenes, y que puedan debatir e intercambiar ideas para construir y poner el conocimiento al servicio de la sociedad, como herramienta de transformación social.

Los participantes deberán ser alumnas y alumnos de nivel secundario, en todas sus orientaciones o especialidades, de educación técnica y agrotécnica, ya sea de gestión pública o privada, de toda la provincia.

El Senado Juvenil es un programa que depende de la Vice gobernación de Entre Ríos, y está destinado a todas y a todos los estudiantes de nivel medio de nuestra provincia.

Los participantes deberán ser alumnas y alumnos de nivel secundario, en todas sus orientaciones o especialidades, de educación técnica y agrotécnica, ya sea de gestión pública o privada, de toda la provincia.

Participar del programa del Senado Juvenil es una experiencia que les permite a las y los jóvenes aprender las reglas de la democracia, e iniciar un proceso de elaboración de propuestas temáticas, muchas de las cuales luego terminan en leyes que enriquecen y ayudan a la toma de decisiones; también les permite conocer de cerca en qué consiste la labor de las y los legisladores entrerrianos.

Este año, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el lema que identifica al programa es «Nos quedamos en casa, con las ideas en movimiento”.

Los estudiantes interesados en participar tendrán tiempo hasta el 16 de junio para anotarse. Luego, podrán presentar proyectos los primeros quince días de septiembre. Las etapas que siguen son las instancias: Departamental, a realizarse en octubre y la provincial, en noviembre.

Cronograma
– Inscripciones: hasta el 16 de junio.
– Entrega de proyectos: del 1 al 15 de septiembre.
– Instancia departamental: durante octubre.
– Instancia provincial: durante noviembre.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: