fbpx

En el barrio El Dorado, de Envigado, se abrirá un parque canino

Frente al atrio de la iglesia de San Rafael, en el barrio El Dorado del municipio de Envigado, se abrirá próximamente un espacio público para las mascotas, solo a falta de la instalación de las mallas de seguridad que rodearían la zona
Frente al atrio de la iglesia de San Rafael, en el barrio El Dorado del municipio de Envigado, se abrirá próximamente un espacio público para las mascotas, solo a falta de la instalación de las mallas de seguridad que rodearían la zona. El principal objetivo es evitar problemas que se puedan presentar en parques con niños y perros.

Este sería el primer parque exclusivo para mascotas en Envigado, pero en otros municipios del Valle de Aburrá existen lugares similares, como en Sabaneta,

La inversión de la obra fue de alrededor 50 millones de pesos y lleva un año en construcción, luego de que la coordinadora del comité de Juventud de la Junta de Acción Comunal del barrio, Manuela Orrego, le propusiera este proyecto a la administración municipal.

Este sería el primer parque exclusivo para mascotas en Envigado, pero en otros municipios del Valle de Aburrá existen lugares similares, como en Sabaneta, donde una zona para mascotas funciona desde hace 3 años, con 150 m2 para disfrutar con los animales. Este espacio está ubicado a una cuadra del Parque El Erato, con acceso desde la carrera 43A.

En Medellín, exactamente en el Primer Parque de Laureles, hay un sitio como este. En Guayabal, justo al lado del Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, se adelanta la construcción de otro parque para mascotas, labor que levantó críticas de los habitantes del sector, pues sugieren que ese terreno podría ser utilizado para ampliar la biblioteca.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: