En el municipio de Concepción todas las secretarías y dependencias están trabajando por el bien del municipio.
La Policía Nacional con su grupo de protección a la infancia y adolescencia realizan campañas de prevención. El objetivo primordial es evitar que se presenten casos de abuso sexual en el municipio, aprovechando al máximo los recorridos barriales para entregarle a los habitantes algunas recomendaciones.
La Comisaría de Familia por su parte, ha estado muy presente en esta época, porque es la entidad que se encarga de atender los casos de violencia intrafamiliar, de abuso sexual y de violencia contra los niños y adolescentes. Por esta razón, se han diseñado unas estrategias para mejorar esas situaciones y de paso, invitar a la comunidad a llevar una sana convivencia al interior de sus hogares. Se distribuye material P.O.P con información acerca de rutas para la prevención y la denuncia y recordarle a los habitantes que la comisaría tiene atención permanente.
La Comisaría de Familia por su parte, ha estado muy presente en esta época, porque es la entidad que se encarga de atender los casos de violencia intrafamiliar, de abuso sexual y de violencia contra los niños y adolescentes.
“Ojalá esta convivencia todos juntos en casa, sea aprovechada para conocernos mejor y para compartir tantas cosas que por el trabajo y las labores, no se pueden hacer”. Comisaría de Familia de Concepción
El E.S.E Hospital José María Córdoba ha establecido nuevos protocolos para sus usuarios porque es vital que sean tomados en cuenta cuando se visiten las instalaciones y también a poner en práctica los consejos de higiene.
Además de todo esto, el Cuerpo de Bomberos del municipio ha realizado el proceso de desinfección del Palacio Municipal y sus zonas aledañas. Recordemos que como medida preventiva se ha recomendado considerar la limpieza y desinfección como una herramienta de especial importancia en la eliminación de la carga viral que puedan contener las vías públicas de los municipios. También se recomienda la aplicación de un procedimiento de limpieza y desinfección que contemple el barrido y el baldeo de las de vías públicas, la desinfección de espacios sensibles con hipoclorito sódico y la desinfección de superficies del mobiliario urbano.