fbpx

En Andes venden oro legal

En Andes venden oro legal, la empresa Kilates Andes, es un emprendimiento de la familia Bolívar, joyeros de tradición del municipio y ofrecen este servicio bajo los estándares que la ley exige.

por | Jul 27, 2020 | Andes, Suroeste

En Andes venden oro legal, la empresa Kilates Andes, es un emprendimiento de la familia Bolívar, joyeros de tradición del municipio. Y ofrecen este servicio bajo los estándares que la ley exige.

Desde la Alcaldía de Andes, apoyan estas iniciativas de eco minería.  Como está  previsto en el plan de desarrollo en la línea formalización de pequeños mineros, que rige este cuatrenio.

Al lado de la legalidad

El hecho de que estos pequeños grupos estén del lado de la legalidad, además, otorga un crecimiento importante y sostenido en la operación.

Ejemplo de ello es que para finales del año pasado el sector minero proyectó un aporte a la producción superior al 12 por ciento.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Minas y Energía (Minminas), y de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

En Andes venden oro legal

Formalización

La formalización parte de la base de reconocer al minero tradicional que viene haciendo la actividad por mucho tiempo y encausarlo dentro del marco legal vigente, para que cumpla con los estándares ambientales, técnicos y sociales.

Una vez dentro del proceso de formalización, la actividad se convierte en una puerta de oportunidades para las regiones.  Y una fuente de recursos claves para el desarrollo de la comunidad, señala Silvana Habib Daza, presidenta de la Agencia Nacional de Minería.

Política pública

Además,  la formulación y establecimiento de una política pública para la formalización de la minería en Colombia es una realidad.

Mediante la implementación de estrategias orientadas a hacer más competitiva y productiva la industria, con el componente de equidad demandado por las regiones mineras.

Recursos mineros

Para que contribuya a extraer los minerales bajo parámetros técnicos, ambientales, económicos, laborales y sociales adecuados y que por medio de una fuerte articulación institucional.

Además, de mejorar la gobernabilidad y gobernanza del sector y la gestión y administración de los recursos mineros del País.

Con el único propósito de que al monetizarlos se contribuya a generar bienestar en la población. Disminuyendo la pobreza, con una distribución equitativa de las riquezas naturales del país.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

Amor por la música, disciplina y pasión caracterizan a los estudiantes de la Escuela de Música del municipio de Montebello que hoy recibió, por parte del Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-, 34 instrumentos, de 13 tipos diferentes, para los programas de sensibilización musical, iniciación musical e instrumental y formación instrumental (vientos, cuerdas pulsadas, cuerdas frotadas, percusión y piano).

leer más
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

A %d blogueros les gusta esto: