fbpx

El tenis de mesa busca apoyo en Caucasia

Luciana Cadavid referente del tenis de mesa para Caucasia, busca apoyo económico para representar a la región y al país.

por | Feb 20, 2020 | Caucasia, Bajo Cauca

El municipio de Caucasia ubicado en la sub región antioqueña del Bajo Cauca tiene quien lo represente en la modalidad de tenis de mesa, categoría sub 11, Luciana Cadavid.
La deportista ha dejado en alto los colores de la bandera de Caucasia, no solo a nivel departamental y nacional, sino internacionalmente, por lo que se ha convertido en un referente de niños, niñas y jóvenes que ven como a través del deporte se pueden construir sueños. Ha sido Campeona Nacional en el Individual y Dobles en Medellín; en el 2019 fue Campeona Nacional Top Colombia Sub11.

Consiguió la Medalla de Bronce por equipos en el sudamericano en Cuenca, Ecuador. Así como también consiguió una Medalla de Bronce en mixto, en el latinoamericano celebrado en Puerto Rico.

Este año ella participará en más de 20 torneos entre los departamentales, salidas nacionales y algunos eventos internacionales.

Su primer viaje será el 24 de febrero, cuando irá a Bogotá para participar en un torneo por equipos. Después viajará a Perú el 10 de marzo, donde se celebrará un Open en ese país. En mayo viajará a Argentina para otro evento internacional, así como en octubre se desplazará hasta Cuenca, Ecuador, para un evento latinoamericano. A estos viajes hay que agregarles las salidas a diversos destinos nacionales, en dobles y mixtos. Por lo que espera una apretada agenda para este prometedor talento deportista.

Sin embargo, todos estos viajes representan para su familia cuantiosos gastos, pues ella debe desplazarse con su entrenador y un familiar acompañante, en este caso, su mamá. Todo lo cual aumenta considerablemente los recursos necesarios para hacerlo.

Por tal motivo, recientemente se presentó una alianza entre Luciana Cadavid y las marcas de morrales Nordiska y Accesorios Monival. Por la compra de cada morral y accesorios de belleza, Luciana recibirá un pequeño porcentaje que le ayudará un poco para realizar sus giras deportivas.

Esta alianza busca fomentar el talento deportivo de Luciana, y a su vez promover la economía.

Los morrales son comercializados por medio de una empresa de Armenia. Estos cuentan con un bolsillo para portátil y abren en forma de maleta. Estos morrales  un mismo modelo, pero cuentan con cinco colores diferentes y su precio es de 150 mil pesos.

Si desea apoyar de esta o cualquier otra manera, puede recibir mayor información llamando al celular: 3113817649.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/natalia/" target="_self">Natalia Patiño</a></H2>

Natalia Patiño

Mi gran sueño es contar esas historias cotidianas de gente que también tiene sueños y los persigue hasta alcanzarlos. Amante de la naturaleza, en especial del mar y de un buen capuchino.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: