fbpx
Perezoso corantioquia

4 de diciembre del 2024

El reajuste a la pensión por invalidez beneficiará a 1.200 soldados e infantes de marina voluntarios

El Gobierno estableció pensión de invalidez para soldados voluntarios heridos, equivalente al salario de un suboficial

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 1439, ha establecido que los soldados e infantes de marina que prestan servicio militar voluntario y cuya capacidad laboral se vea reducida en un 50% debido a heridas de combate, accidentes o acción directa del enemigo, recibirán una pensión de invalidez equivalente al salario del suboficial activo de mayor jerarquía en las Fuerzas Militares.

Lea también: Petro llama a los gobernadores a formar una fuerza política territorial para defender los proyectos económicos en el Congreso

La medida, que entra en vigor a partir de la fecha de su publicación, fue anunciada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien destacó que el reajuste de la escala pensional responde a la necesidad de garantizar una mayor equidad para quienes arriesgan sus vidas en el servicio militar.

La viceministra de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa, Ana Catalina Cano Londoño, explicó que este ajuste fue posible gracias al trabajo conjunto entre los ministerios de Defensa y de Hacienda. Cano Londoño subrayó que el incremento en las pensiones se basa en los principios de «igualdad y progresividad», reconociendo que los soldados voluntarios, a pesar de no haber ingresado al régimen de los soldados profesionales, han desempeñado un rol esencial en la defensa nacional y el mantenimiento del orden público.

De interés: Cornare reconoce a 43 empresas comprometidas con la sostenibilidad en la ceremonia Progresa 2024

El decreto reafirma el compromiso del Estado con la protección de la seguridad social de los soldados voluntarios, promoviendo un marco normativo más inclusivo y alineado con los principios de justicia social. De esta manera, el Gobierno fortalece el bienestar de quienes han optado por continuar en el servicio militar voluntario.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente