fbpx

El PDM de Angostura fue aprobado por unanimidad

El 25 de mayo fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Angostura, el plan de desarrollo “Angostura un nuevo comienzo- 2020-2023”.

por | May 26, 2020 | Angostura, Norte

El 25 de mayo fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Angostura, el plan de desarrollo “Angostura un nuevo comienzo- 2020-2023”.

Los once concejales del municipio respaldaron el Acuerdo 010 del 25 de mayo de 2020, que también contempla el plan plurianual de inversiones y el plan territorial de salud pública para el 2020-2023.

“Este plan de desarrollo tiene en cuenta las principales necesidades del municipio, coincidió en que los proyectos presentados se ajustan a los requerimientos del territorio. Hemos hecho una tarea conjunta para analizar los principales problemas de nuestra comunidad y donde todos los concejales llegamos al acuerdo de aprobarlo” Opina el Concejal Jimmy Díaz.

El Plan se rige bajo los principios de moralidad, pluralismo, democracia, transparencia, objetividad y participación que crearán condiciones y ventajas para la población y elevará la competitividad de nuestro municipio.

En el marco del Plan de Desarrollo Territorial 2020-2023 del municipio de Angostura y de acuerdo con el diagnóstico realizado en el Programa de Gobierno, se identificaron factores, situaciones negativas y problemáticas que demandan de todo nuestro compromiso y atención para lograr el cambio que se desea para Angostura.

El Plan se rige bajo los principios de moralidad, pluralismo, democracia, transparencia, objetividad y participación que crearán condiciones y ventajas para la población y elevará la competitividad de nuestro municipio.

El municipio cuenta con un potencial físico y humano lleno de ventajas comparativas y competitivas que impactan positivamente en el desarrollo económico, humano y social del municipio, permitiendo resultados que mejoran la calidad de vida de sus habitantes y de esta región, en procura de un aprovechamiento eficiente y eficaz de los recursos disponibles que nos potencializa a nivel regional.

Esta será la herramienta que aportará a la construcción de la equidad y la justicia y cerrará la brecha a la desigualdad e inequidad que enfrentan los habitantes del  municipio, convirtiéndose en un territorio sin discriminación, donde todos sus habitantes podrán ser parte de la cercanía de un líder que los escucha y donde además se proyecten y ejecuten obras con las urgencias del presente, que trasciendan en el tiempo y en las vidas de los ciudadanos.

“He visto a través de los años, como mi gente pide que llegue el momento de un cambio real y positivo para el municipio, soy parte del municipio y forjaré mi visión para que así sea.” Opina el alcalde, Gregorio de Jesús Gutiérrez.

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: