fbpx

El parque de Argelia estrena WIFI

El alcalde de Argelia, Edwin Quintero López, le informa a la comunidad del municipio, que a partir de hoy, los habitantes de Argelia pueden disfrutar de conectividad en el parque principal.

El alcalde de Argelia, Edwin Quintero López, le informa a la comunidad del municipio, que a partir de hoy, los habitantes de Argelia pueden disfrutar de conectividad en el parque principal, Gracias a las gestiones que se realizan desde las diferentes dependencias de la administración municipal en esta oportunidad se logró tener de nuevo conectividad,  con el apoyo de MINTIC por medio del proyecto “Zonas Digitales Urbanas”.

Los departamentos de Antioquia y Cesar son los primeros, de 28 que ya pueden disfrutar de las Zonas Digitales Urbanas, las cuales proveen Internet gratuito para la ciudadanía.

La meta es poner en operación 840 de estos espacios a nivel nacional, distribuidos en lugares públicos de gran afluencia en 705 municipios. «Las Zonas Digitales que tienen conexión inalámbrica a Internet gratuito estarán disponibles para los colombianos antes de finalizar el primer semestre de 2020», resaltó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Agregó que: «proyectos como este son diseñados pensando en mejorar la calidad de vida de las personas que hoy no pueden acceder a Internet y que gracias a las Zonas Digitales Urbanas es posible que se capaciten en línea, incursionen en emprendimientos digitales y accedan a más oportunidades laborales».

Antioquia cuenta con 3 Zonas Digitales Urbanas activas en los municipios de Angelópolis, Gómez Plata e Hispania, siendo las primeras de 52 que tendrá el departamento.

Proyectos como este son diseñados pensando en mejorar la calidad de vida de las personas que hoy no pueden acceder a Internet y que gracias a las Zonas Digitales Urbanas es posible que se capaciten en línea.

Los habitantes de las cabeceras municipales beneficiadas con este proyecto pueden consultar en línea, acceder a clases virtuales, interactuar con personas de otras culturas, hacer videoconferencias, buscar oportunidades laborales, investigar sobre nuevos emprendimientos, incursionar en el comercio electrónico y realizar actividades de ocio (jugar en línea, ver videos y películas y chatear). Un sinfín de posibilidades y beneficios disponibles para la población.

De igual forma, ciudadanos y turistas podrán acceder a los servicios de Internet inalámbrico desde cualquier dispositivo inteligente (celular, tableta o computador portátil), durante una hora gratis al día, con una capacidad de velocidad de subida y de bajada de 30Mbps en cada Zona Digital Urbana.

Estas zonas se suman a las 1.000 rurales instaladas en 2019 y que funcionan las 24 horas al día, como parte de la gran estrategia de conectividad del Gobierno del presidente, Iván Duque, para cerrar las brechas socioeconómicas, a través del fortalecimiento de la oferta del servicio de Internet inalámbrico.

Este servicio se prestará por una hora al día y de esta forma, asegurar la conectividad a más personas que lo necesiten.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: