fbpx
Perezoso corantioquia

16 de abril del 2021

El folklor de Titiribí

La administración apoya el arte local y el homenaje de la cultura paisa con un vídeo de dos titibireños danzando.

En una grabación publicada por Colectivos Coreográficos, se aprecia a dos jóvenes del municipio bailando danza tradicional en el parque con una canción propia de la localidad.

“Nos unimos para apoyar a nuestro talento local. Además, nuestro municipio se ha caracterizado por ser La Cuna de la Cultura y Capital Mundial de la Mula de Silla. Queremos hacer un homenaje a nuestro folklor y mostrar con orgullo nuestro parque totalmente renovado”, señaló el gobierno municipal.

Los dos jóvenes que aparecen en el vídeo son Kelly Yurley Carmona Zapata y Amner Santiago Marulanda Berrío y el lugar de Grabación es en el municipio de Titiribí, Antioquia.

En la grabación suena la canción La Mula Rucia de Lorenzo Herrera que es una canción que nos narra la historia cómica de una mula, esta es interpretada con un tono parrandero y campesino.

El folklor de Titiribí

“En el caso de nuestra interpretación nos apropiamos de la pista para interpretar un baile en el cual se puede evidenciar, coqueteo, tanto del hombre como de la mujer y a su vez rechazos, un poco de agresividad y delicadeza destacando al inicio el trabajo del campesino”, manifestaron desde Colectivos.

En cuanto a la descripción del vestuario, en la mujer podemos visualizar que es una mujer antioqueña que se caracteriza por llevar una falda por debajo de la rodilla, además, esta destaca por la belleza de las flores y lo que representan en el campo.

También, lleva una blusa de manga larga, el cabello recogido con tocado de flores complementando a la falda floreada. Demostrando también la elegancia que se puede tener a la hora de una parranda se acompaña de un maquillaje llamativo.

Finalmente, en el hombre se observa en él, la representación de un campesino trabajador llevando puesto una paruma, poncho, carriel, sombrero, peinilla, pañoleta acorde a la falda de la mujer (roja) y un pantalón negro.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente