fbpx

El campo en cada casa de Alejandría

Tener el campo en cada casa de Alejandría, es posible gracias al  Programa de Acompañamiento Psicosocial y la Oficina Agroambiental.

Tener el campo en cada casa de Alejandría, es posible gracias al  Programa de Acompañamiento Psicosocial y la Oficina Agroambiental.

Por medio de la propuesta “El campo en casa”, hizo entrega de insumos para 50 huertas en la zona urbana del municipio.

Siembra orgánica

Esto, con la intención de incentivar prácticas de siembra orgánica  que aporten a fortalecer vínculos familiares y a la seguridad alimentaria de las familias Alejandrinas. En esta entrega estaban incluidas plántulas, abono y pollos de engorde.

Esta propuesta está acompañada de un componente pedagógico que se moviliza por medio de la emisora Nare Estéreo.

Todos los jueves a las 9 de la mañana se transmiten temas de interés sobre el cuidado de nuestras huertas, y además se reflexiona sobre la importancia que tiene sembrar en nuestros hogares.

El campo en cada casa de Alejandría

Huerto urbano

Es importante resaltar que un huerto urbano es un espacio destinado al cultivo de flores, plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales, frutales, a escala doméstica.

Para evitar los problemas que ocasiona la agricultura intensiva en la actualidad, la huerta urbana es una de las mejores soluciones.

Aunque actualmente se intensifica su uso y construcción, los huertos urbanos existen desde hace millones de años.

De hecho, durante el Neolítico las mujeres cultivaban semillas alrededor de su casa aunque fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando comenzaron a desarrollarse los huertos urbanos como una forma de asegurarse los alimentos.

Historia

En Estados Unidos, Reino Unido y Alemania se llegaron a utilizar los campos de fútbol o los parques para cultivar. Hoy en día los huertos urbanos son una forma de proveer productos ecológicos, cuidar el medioambiente y comer de forma sana y sostenible.

Tener un huerto en casa ayuda a estar más en contacto con la tierra, tanto si se cultiva un terreno como si se hace en una maceta.

Tocar la tierra permite el contacto con la naturaleza, además de potenciar la agricultura loca.

Ya que uno de los problemas más importantes de la agricultura es la contaminación que produce el transporte de los productos. Además, con un huerto urbano se estaría evitando el transporte.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: