fbpx

El Bagre fortalece protocolos Covid19

Desde la secretaría de salud y protección social se ha emitido información puntual acerca de los procedimientos que llevará a cabo la alcaldía del municipio, de esta forma, El Bagre fortalece protocolos frente al Covid19. 

por | Jun 18, 2020 | El Bagre, Bajo Cauca

Desde la secretaría de salud y protección social se ha emitido información puntual acerca de los procedimientos que llevará a cabo la alcaldía del municipio, de esta forma, El Bagre fortalece protocolos Covid19.  Se le informa a la comunidad que la atención inicial de urgencias de la ESE Hospital Nuestra señora del Carmen, está basada en los lineamientos para los prestadores de servicios de salud de acuerdo a la pandemia..

Gravedad clínica

El manejo inicial dependerá de la clasificación de la gravedad clínica del paciente y el médico tratante debe identificar signos y síntomas de gravedad como: dificultad respiratoria, presencia de sepsis, presencia de sintomatología gastrointestinal, presencia de signos y síntomas neurológicos, cabe resaltar que cualquier persona que ingrese a una institución de salud con los diferentes síntomas, debe ser manejado como caso sospechoso de Covid-19 y se deben activar las rutas de atención.

Es importante que la comunidad entera se vincule, no sólo desde el autocuidado, sino también, desde el cuidado del otro, la empatía y la ayuda a las personas o a las familias que más lo necesiten.

Este comunicado, además, informa que en caso de que el paciente fallezca en la institución de salud se debe tomar la muestra para Covid-19, y darle manejo según las orientaciones dadas por el Ministerio de Salud, para el traslado y disposición final de cadáveres.

Compromiso de todos

Es importante resaltar que es obligación de todas las instituciones prestadoras de Salud  dar cumplimiento a todos los lineamientos, circulares, resoluciones emitidas por el Ministerio de Salud y protección de Salud, y también, es obligación de las entidades administrativas brindar información y mantenerla actualizada para la comunidad.

Además, una vez socializadas las medidas y los índices, también es importante que la comunidad entera se vincule, no sólo desde el autocuidado, sino también, desde el cuidado del otro, la empatía y la ayuda a las personas o a las familias que más lo necesiten. Son tiempos difíciles en los que el tejido social debe fortalecerse.

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: