fbpx
Perezoso corantioquia

19 de abril del 2021

El Área Metropolitana ha acompañado 1005 empresas en la reactivación económica

Con el Programa de Desarrollo Económico Sostenible que ha liderado el Área Metropolitana, han brindado acompañamiento a 1005 empresas en la reactivación económica. 

El Área Metropolitana ha acompañado 1005 empresas en la reactivación económica. El Programa de Desarrollo Económico Sostenible, liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y creado el año pasado para acompañar a las empresas afectadas por el COVID-19, ha permitido, a la fecha, el fortalecimiento de mil cinco empresas ubicadas en los diez municipios de la subregión.

También ha permitido la creación de la escuela para la Sostenibilidad Empresarial donde, se han beneficiado 2.000 personas en temas relacionados con el comercio electrónico, las comunicaciones digitales, la industria 4.0 y la industria cultural y creativa.

Acompañamiento
Las empresas han recibido acompañamiento sobre el diagnóstico integral empresarial para la transformación digital, apoyo en la construcción de sus portafolios digitales, así como también, ayuda en el diseño y creación de sus páginas web y sus planes de marketing.
Además, dichas empresas tienen la posibilidad de acceder a la Tienda Virtual, y a hacer parte de las cinco ruedas de negocio realizadas, donde ofertaron sus servicios.
Resultados 
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, resaltó los resultados obtenidos a través del Programa de Desarrollo Económico Sostenible y dijo que, desde su gestión trabajará para que el sector industrial avance en la reactivación segura y sostenible, sin dejar de lado, la articulación con cada una de las alcaldías del Valle de Aburrá, con el propósito de que los ciudadanos cumplan de manera responsable los protocolos de bioseguridad.
El Área Metropolitana ha acompañado 1005 empresas en la reactivación económica
Uno de los objetivos del Programa de Desarrollo Económico Sostenible la articulación de los sectores público y privado con el ánimo de fortalecer las capacidades locales y aumentar las prácticas empresariales.
Que permitan el cuidado de los recursos naturales en el ejercicio de las diferentes actividades económicas, y que a su vez posibiliten un desarrollo sostenible y equitativo.
<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente