fbpx

El amor en tiempos de plataformas

Ya el amor no es como antes, diría cualquier abuela, pero tiene razón, ahora es el amor en tiempos de plataforma, y aún más, por el aislamiento.

por | Jul 3, 2020 | Bajo Cauca

Ya el amor no es como antes, diría cualquier abuela, pero tiene razón, ahora es el amor en tiempos de plataforma.

Si antes era difícil conocer personas interesantes, ahora mucho más, si tenemos en cuenta que no podemos ir al cine, a comer o a puebliar, debido a la pandemia y al aislamiento social.

A favor y en contra

Muchas usuarios llegan a diario para conocer el mundo de las apps y plataformas que gracias a un algoritmo, buscan la personas que se acomoda a tus gustos, hobbies y preferencias, en otrora, tu media naranja.

Otras personas, siguen confiando en los métodos tradicionales de conquista, que son un poco más lentos, pero más seguros, dicen.

Hay gente que piensa que eso de salir con alguien que uno no conoce es muy riesgoso, pero no han tenido en cuenta que la mayoría de veces que somos vulneradas o abusadas, es por personas cercanas y familiares.

Plataformas de todos los colores y sabores

Es un hecho, las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestras vidas y han cambiado nuestra manera relacionarnos con los demás.

y aunque siempre haya alguien que esté en contra de encontrar pareja online, lo cierto es que el mundo digital permite conocer a muchas personas interesantes, especialmente aquellas que están lejos de nuestro círculo de amistad cercano.

Las hay de todos los colores y sabores. Desde las que te buscan personas para que únicamente hables por chat o te consiguen citas o amigos nuevos o sexo casual y sin remordimientos, hasta las que te ayudan a encontrar a tu media naranja.

El amor en tiempos de plataformas

Perfiles

Por muchos filtros que estas apps y plataformas tengan, hay algo que no podrán filtrar jamás, y es asegurarte que la persona que conociste es un buen ciudadano o con buenos sentimientos.

Por eso, hay que poner todos los sextos sentidos que tengan, a funcionar, y no caer en los errores de primíparos y despistados.

¿Cuándo huir?

  • Cuando te digan esta frase: “Me encantaría escuchar tu voz, pero no tengo minutos. ¿Podrías hacerme una recarga?”.
  • Cuando conteste a tu pregunta de: ¿Cómo estás?, con: “Más o menos, no he podido pagar los servicios”.
  • Cuando después de las primeras frases de interlocución básicas, te diga: ¿Y de qué color son tus pantys?
  • Cuando te cuente que no se ha independizado ni se ha casado, ni ha viajado ni ha trabajado, porque no quiere dejar sola a su mamá.

Recomendaciones

  • En el primer encuentro, busca un lugar público y envía tu ubicación a un amigo cercano o cuéntale a alguien para dónde vas.
  • Usa protección si vas a tener un encuentro sexual casual
  • Nunca des información personal por internet, ni contraseñas ni claves.
  • Intenta averiguar toda la información que puedas, antes de tener el primer encuentro.
  • No envíes dinero a personas que no conoces.

Luego de esto, te deseamos mucha suerte…A veces el amor está donde menos se espera.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

A %d blogueros les gusta esto: