fbpx

Educación virtual gratuita, una gran apuesta de la Alcaldía de Medellín durante la contingencia.

La Alcaldía de Medellín ofrecerá a través de SAPIENCIA programas de formación virtual gratuita para que los ciudadanos puedan formarse durante la contingencia.

Como apuesta por la transformación educativa en su camino hacia el Valle del software, la Alcaldía de Medellín a través de Sapiencia ofrece programas de formación adaptados a las tendencias actuales de enseñanza y aprendizaje.

Desde el lunes 13 y hasta el viernes 17 de abril, a través de Arroba Medellín se ofertarán 21 cursos, con 2.000 cupos, para estudiar durante la cuarentena con el acompañamiento de un tutor.

“Hemos evaluado las nuevas exigencias del entorno económico, social y político para crear una oferta académica que le permita a los ciudadanos certificarse en conocimientos específicos de manera virtual y gratuita”, explicó el director de la Agencia de Educación Superior Sapiencia, Carlos Chaparro.

Es así como durante la contingencia por el coronavirus, los ciudadanos podrán formarse y fortalecer la relación entre pedagogía y tecnologías de la información y comunicación –TIC.

Sapiencia, a través de la Ciudadela Universitaria Digital, procura la democratización en el acceso y mayores oportunidades de participación en la educación en tiempo de aislamiento. Para capacitarse es necesario ser mayor de edad, disponer de un computador con acceso a internet y el tiempo para desarrollar el curso en los tiempos estipulados.

PUBLICIDAD

“Me parece excelente que sea de manera virtual, porque me permite fácil acceso a la información, estudiar en cualquier momento. En estos momentos de crisis, estoy aprovechando mi tiempo en casa para fortalecer mis conocimientos y ampliar mis oportunidades”, dijo Mario Carrascal, beneficiario de @Medellín, iniciativa que ha certificado 16.939 estudiantes.

Se ofrecerán más de 6000 cupos para educación virtual durante la cuarentena y mensualmente, la Alcaldía de Medellín habilita 2.000 cupos para su oferta formativa. Para esta tercera convocatoria, se ofrecerán 21 cursos con el ITM, Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia.

Los participantes podrán mejorar las competencias y habilidades tecnológicas por medio de cursos virtuales y certificados y así adquirir conocimientos y afianzar cualidades personales.

En estos cursos, la Administración Municipal invierte cerca de $2.000 millones. Las inscripciones están disponibles a través de arrobamedellin.edu.co

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/gustavo/" target="_self">Gustavo Valencia Monsalve</a></H2>

Gustavo Valencia Monsalve

Periodista. Interesado en temas sociales y culturales. Ciclista aficionado, amante del teatro, la música y la naturaleza.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: