fbpx

Ecos de la educación en Cañasgordas

A través de sus principales redes sociales, la alcaldía invitó a toda la comunidad a participar de la actividad Ecos de la educación en Cañasgordas.

A través de sus principales redes sociales, la alcaldía invitó a toda la comunidad a participar de la actividad Ecos de la educación en Cañasgordas.

En una transmisión en vivo a través de la emisora del municipio, para hablar del programa “Ecos de la educación” y de la importancia la motivación escolar y los hábitos de estudio.

Los hábitos

Los hábitos son conductas que las personas aprenden por repetición y las convierten en un automatismo.

Se entiende por hábitos de estudio, al modo como el individuo se enfrenta cotidianamente a su quehacer académico.

Es decir, es la costumbre natural de procurar aprender permanentemente, lo cual implica la forma en que se organiza en cuanto a tiempo, espacio, técnicas y métodos concretos que utiliza para estudiar.

Ecos de la educación en Cañasgordas

Circunstancias

Es importante entender las circunstancias que favorecen o perjudican los hábitos de estudio en el colegio y en la universidad.

Existen una serie de componentes internos y externos que influyen positiva o negativamente, en los hábitos de estudio.

Componentes externos

Dentro de los componentes externos se encuentran los factores ambientales, referidos al lugar donde se estudia.

Este debe ser limpio, bien aireado, con suficiente luz, con un asiento cómodo, a buena altura y con el material didáctico necesario.

Sin embargo, también existen los factores económicos que aluden al nivel de ingreso personal o familiar y los factores socioculturales, que dan cuenta al lugar geográfico donde habita y se desarrolla el estudiante.

Nivel educativo

Además, las costumbres y el nivel educativo del núcleo familiar, es importante. Por otro lado, en el aspecto interno del individuo se sitúan las emociones, sentimientos de afecto, motivación, condiciones psicológicas y capacidades intelectuales.

Identificar estas circunstancias puede mejorar la capacidad de aprendizaje o incentivar y dar herramientas a quien aún no encuentra atractivo el estudio, pero sabe que al realizarlo, construye futuro.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: