fbpx

Diputado Camilo Calle vota a favor del Plan de Desarrollo de Antioquia

El Diputado de la Asamblea Departamental de Antioquía, Camilo Calle, hizo un análisis que publicó en sus redes sociales, acerca del apoyo que le dio al Plan de Desarrollo de Antioquia.

El Diputado de la Asamblea Departamental de Antioquía, Camilo Calle, hizo un análisis que publicó en sus redes sociales, acerca del apoyo que le dio al Plan de Desarrollo de Antioquia.

En ese análisis reitera que no acompañó a Anibal Gaviria en la aspiración a la Gobernación de Antioquia, como lo ha manifestado en otros espacios y que a pesar de que el partido que representa, Partido Verde, le otorgó un co-aval, él no lo acompañó en ese proceso.

Entre enero y febrero, el diputado propuso  cinco debates de control político en temas relevantes como seguridad y orden público en el Bajo Cauca Antioqueño, Parques Educativos, Institución Universitaria Digital, Puertos de Urabá, entre otros. Algunos de esos debates tuvieron resultados positivos  y a la fecha, se ven reflejados en el plan de desarrollo.

Reitera que no acompañó a Anibal Gaviria en la aspiración a la Gobernación de Antioquia, y que a pesar de que el partido que representa, Partido Verde, le otorgó un co-aval, él no lo acompañó en ese proceso.

En la tarea de analizar las necesidades y prioridades del departamento, él y su equipo de trabajo priorizaron temas y elaboraron propuestas en educación, entornos protectores, construcción de paz, pobreza y desigualdad, minería y mitigación y adaptación al cambio climático. Ese trabajo arrojó un documento de  51 páginas, en las que se proponía incluir o modificar 140 indicadores. 55 de ellos fueron aceptados e incluidos con metas ambiciosas y claras, 30 con metas poco ambiciosas y los otros 55 no fueron tenidos en cuenta.

Ante el plan de desarrollo avalado por la asamblea, piensa que el proyecto de la gobernación le apuesta a preservar la vida en todas sus etapas, priorizando la de jóvenes entre los 14 y 28 años, la población más amenazada por el homicidio y el reclutamiento de grupos armados a lo largo y ancho del departamento, una precisión que hicimos en nuestros comentarios. También hay una apuesta clara por la equidad de género, prevenir y atender la violencia contra las mujeres, reconocer el cuidado no remunerado por parte de estas y dignificar los derechos de las mujeres, la comunidad Afro y los indígenas, los históricamente excluidos.

En lo que no concuerda con la propuesta, es que piensa que las propuestas trabajadas por él y su equipo, que se relacionan con el ambiente y la naturaleza, no fueron tenidas en cuenta, además de temas tan relevantes como minería con licencia social, con la excusa de que ese tema es algo que no contempla la ley.

Para finalizar, lo que al diputado le parece paradójico, es que el gobernador que fue avalado por el Partido Verde, que tiene como parte fundamental de sus objetivos, la defensa del medio ambiente, y el gobernador no esté tan comprometido con esa causa.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La Gobernación de Antioquia traza ruta para la promoción de la seguridad turística en el departamento

La seguridad pública y ciudadana en torno a la actividad turística, la estrategia de gestión del riesgo municipal y la situación actual del transporte informal alrededor del aeropuerto José María Córdova, fueron los principales temas que se trataron en el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de Antioquia.

leer más
Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Con una inversión que asciende 510 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENA, aunaron esfuerzos durante dos años con el fin de jalonar ocho emprendimientos con jóvenes rurales, quienes, con el acompañamiento de las entidades gubernamentales, desarrollaron competencias para la realización de proyectos productivos en las áreas agrícolas y pesquera.

leer más
La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia entregó un diagnóstico para cada uno de los 125 municipios, con el análisis de datos estadísticos que permiten hacer lecturas de la situación, condición y posición de las mujeres en Antioquia.

leer más

Alcaldes de Occidente y Urabá, ciudadanía, comunidades indígenas y dirigentes cruzaron de Giraldo a Cañasgordas por la galería de rescate del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Luego de 56 meses de excavación y tras cumplirse el pasado 2 de marzo el cale de la galería de rescate del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud de 9.839 metros, este sábado se realizó el cruce de esta con los alcaldes del Urabá y Occidente, diputados, ciudadanos, trabajadores, comité ciudadano de obra y sabios de la comunidades embera – chamí quienes, además, realizaron el acto de armonización espiritual de la montaña, en agradecimiento por permitir la construcción de este megaproyecto, el túnel más largo de América.

Concentración social en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

Gobierno Nacional ordenó reabrir las vías bloqueadas por el paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

Transportadores y ciudadanos se han visto afectados por este paro.

Tres municipios de Antioquia reportaron grietas en infraestructuras, luego de sismo de 5.9 de magnitud y profundidad 151 km con epicentro en Santander

Un fuerte sismo se sintió en Antioquia este viernes a las 4:18 a. m. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, SGC, su magnitud fue de 5.9 y a 151 km de profundidad con epicentro en el municipio de Los Santos, departamento de Santander.

Unidos por la Cultura llegó con la jornada de la Alegría de Servir a Urabá

La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, avanza en el fortalecimiento del sector cultural y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida.

A %d blogueros les gusta esto: