fbpx
Perezoso corantioquia

4 de abril del 2021

Destaca en arte San Pedro de los Milagros

La banda sinfónica recibió una distinción y en esa misma semana hubo celebraciones culturales y por el teatro.

La cultura es la piedra angular para la administración porque los mueve y los lleva a experimentar vivencias que, según ellos, perdurarán para siempre.

En una primera instancia, se supo que la Asamblea Departamental de Antioquia otorgó la distinción al mérito “Mariscal Jorge Robledo” en su categoría Oro a la banda Sinfónica “Maestro Alberto Avendaño Tamayo de San Pedro de los Milagros”.

Esta fue por sus 85 años de historia y por el aporte a la cultura del departamento. Este evento se realizó en el recinto de la Corporación, la entrega del reconocimiento la hizo el presidente de la asamblea, Jaime Cano Martínez y la diputada María Eugenia Lopera.

“El galardón lo recibieron el alcalde Gustavo y el director de la banda Cristian Álvarez Avendaño. Además, destacamos la presencia de concejales del municipio, funcionarios de la Unidad Cultural y ex alumnos de la banda. Felicitamos a nuestra Escuela por regalarnos un triunfo más que nos hace sentir orgullosos”, expresó el gobierno municipal.

Por otra parte, esa semana estuvo llena de momentos artísticos y se demostró que “la cultura y el arte nos mueve y nos lleva a experimentar vivencias que perdurarán por siempre”, dijo el mandatario.

Destaca en arte San Pedro de los Milagros

Así, en la Puerta Cultural del Norte dieron cierre a la programación del mes de la mujer “San Pedro es más Equidad” con la premiación del concurso de fotografía que realizaron durante el mes.

“Con una galería que estará abierta al público sampedreño durante dos semanas, el alcalde Gustavo a través de la Unidad Cultural, quieren mostrarle a todos lo que se logra cuando se apoyan estas expresiones”, comunicó la administración.

Por otra parte, el alcalde del municipio quiso hacer referencia al teatro en periodo tan difícil para el mundo del espectáculo “para todos los artistas, técnicos y para las mujeres que han luchado por esta profesión”.

Según Gustavo, tan estigmatizada por la inseguridad económica, puede ser que esta situación de inseguridad permanente, les haya vuelto más fuertes para poder sobrevivir a esta pandemia con dignidad.

“Puede ser su imaginación ha sido traducida en estas nuevas circunstancias en formas de comunicar: inventivas, imaginativas o conmovedoras”, señaló el alcalde.

Los seres humanos se cuentan historias desde tiempos muy remotos, desde que existimos en el planeta, la maravillosa cultura del teatro y las artes vivirán mientras habitemos la tierra.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente