fbpx

Copacabana instala sesiones del consejo para el mes de mayo

Dieron la apertura al segundo periodo constitucional de sesiones ordinarias del Concejo de Copacabana, las cuales tendrán el propósito presentar y analizar el Plan de Desarrollo 2020-2023.

por | May 15, 2020 | Copacabana Crítica

Cumpliendo con todo el protocolo de bioseguridad, el Alcalde Héctor Monsalve y el presidente del Concejo, Juan Carlos Herrera Díaz, dieron la apertura al segundo periodo constitucional de sesiones ordinarias del Concejo de Copacabana, las cuales tendrán el propósito presentar y analizar el Plan de Desarrollo 2020-2023.

En estas sesiones que comienzan hoy, se presentará ante el consejo de Copacabana, el plan de desarrollo, este ante proyecto de plan, debe surtir varios caminos para que sea puesto en marcha y poder dar inicio a la ejecución.

La ruta metodológica que recorre un plan de desarrollo, comienza con la realización de encuentros ciudadanos, que son Espacios convocados por las entidades territoriales en el marco de la formulación de los Planes de Desarrollo. Las oficinas de Planeación velarán porque se hagan efectivos los procedimientos de participación ciudadana (Ley 152. Art. 3. Literal g.).

En estas sesiones que comienzan hoy, se presentará ante el consejo de Copacabana, el plan de desarrollo, este ante proyecto de plan, debe surtir varios caminos para que sea puesto en marcha y poder dar inicio a la ejecución.

El segundo paso es el proceso de elaboración del proyecto, los Gobernadores y Alcaldes, con su equipo de gobierno inician el proceso de construcción del primer proyecto de Plan de Desarrollo, el cual deberá tener en cuenta para su formulación, la  Articulación y armonización con los Planes de Desarrollo Nacional y Territorial (Artículo 339 de la Constitución Política. Ley 152 de 1994 Art. 4).

En la tercera fase se realiza El Plan de Inversiones compuesto por la proyección de los recursos financiaros disponibles para su ejecución (fuentes de financiación).

La cuarta fase tiene como fin  el  estudio de la propuesta del Plan de Desarrollo por parte del Consejo Territorial de Planeación. El CTP cuenta con 30 días a partir del 1 de Marzo hasta el 31 de Marzo, para emitir su concepto y las recomendaciones acerca del proyecto Plan de Desarrollo.

​Luego, en la quinta fase se hacen ajustes al proyecto Plan de Desarrollo. La entidad Territorial tiene 30 días contados a partir del 1 de abril para hacer los respectivos ajustes y modificaciones a la propuesta del Plan, especialmente debe hacer los ajustes y la armonización financiera.

Y por último, se realiza la discusión de la propuesta de plan de desarrollo en las Asambleas Departamentales o Concejos Municipales y Distritales. En esta fase se encuentra el proyecto en el municipio de Copacabana, y hoy, se da inicio oficial y apertura legal a las discusiones en el consejo municipal.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En zona boscosa de Copacabana fue hallado el cadáver de un hombre baleado

En zona boscosa de Copacabana fue hallado el cadáver de un hombre baleado

Antioquia, Colombia, 12 diciembre de 2021.- El cadáver de un hombre de entre 45 y 50 años de edad fue avistado en la mañana de este sábado 11 de diciembre en una zona boscosa del municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá.

leer más
Tres cadáveres fueron encontrados en Copacabana, Antioquia

Tres cadáveres fueron encontrados en Copacabana, Antioquia

Antioquia, 22 octubre de 2021.- En la vereda Peñolcito del municipio de Copacabana, subregión del Valle de Aburrá, departamento de Antioquia, en una zona boscosa fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos masculinos, aves de rapiña los estaban devorando.

leer más
Habrá cambio de sentidos viales en Copacabana

Habrá cambio de sentidos viales en Copacabana

Los cambios viales se dan gracias a la entrega por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, de la Fase 4 de la Regional Oriental Norte del municipio. Habrá cambio de sentidos viales en Copacabana. 

El CDI Sueños de Copacabana regresa a clases presenciales

El CDI Sueños de Copacabana regresa a clases presenciales. Gracias a las gestiones que han realizado de manera conjunta diferentes entidades públicas con el apoyo de la administración municipal.

Copacabana se une a Pacto Colombia con las juventudes

Copacabana se une a Pacto Colombia con las juventudes. Siguiendo las directrices del Gobierno Nacional, la Administración Copacabana con Seguridad llevó a cabo una reunión titulada «Pacto Colombia con las Juventudes».

Controlan presencia del Caracol Africano en Copacabana

Controlan presencia del Caracol Africano en Copacabana. Con apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, controlada presencia del caracol africano en barrio de Copacabana.

Nueva colección de libros llega a la Biblioteca de Copacabana

Nueva colección de libros llega a la Biblioteca de Copacabana. ​La Biblioteca Pública Municipal abre sus puertas al público e invita a los amantes de las letras a conocer los nuevos libros que hacen parte de su inventario.

A %d blogueros les gusta esto: