fbpx

Convocatoria para las mujeres llega a Caucasia

La alcaldía municipal anuncia que la convocatoria para las mujeres llega a Caucasia, a partir del 31 de julio, fecha en la que se abre la convocatoria.

por | Jul 31, 2020 | Caucasia, Bajo Cauca

La alcaldía municipal anuncia que la convocatoria para las mujeres llega a Caucasia, a partir del 31 de julio. Fecha en la que se abre la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres del Departamento.

El Consejo

El Consejo Consultivo Departamental de Mujeres es un espacio participativo de diálogo, concertación y análisis para la implementación de la Política Pública de las Mujeres de Antioquia.

Esta instancia consultiva es un mecanismo técnico y político, liderado por la Secretaría de las Mujeres de Antioquia e integrado por representantes de las 9 subregiones del departamento.

Además de diversos sectores de la sociedad civil que desde allí agendarán y evocarán temáticas específicas en favor de los intereses, las necesidades particulares y la garantía de los derechos de las antioqueñas.

Convocatoria para las mujeres llega a Caucasia

Objetivo

Dicho Consejo que estará orientado a coordinar, articular, concertar y mediar acciones entre las organizaciones y la administración departamental.

Pretende ser integrado por mujeres de todo el departamento con capacidad de gestión, liderazgo y capaz de representar los intereses de sus colectivos. Con experiencia y trayectoria en procesos de participación ciudadana y temas de género desde la perspectiva de derechos.

Las mujeres electas

Las 32 electas que conformarán el Consejo Consultivo representarán la diversidad de las mujeres del departamento.

Indígenas, afrodescendientes, inmigrantes, disidentes sexuales y de género, organizaciones de base.

Sectores como el rural, el asociativo, el educativo, el empresarial, el cultural, entre otros, tendrán su asiento en este espacio que espera generar articulación, corresponsabilidad intersectorial y una participación real y efectiva.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con $189.000 millones se impulsará el Laboratorio de Vida del Bajo Cauca

Con $189.000 millones se impulsará el Laboratorio de Vida del Bajo Cauca

Una completa agenda cumplió el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la tarde de este jueves en el municipio de Caucasia, segunda parada de su recorrido por el Bajo Cauca, donde hizo importantes anuncios en material de seguridad, medio ambiente, agricultura, deporte y vías urbanas.

leer más
La Gobernación de Antioquia y RIA intervendrán 350 hectáreas en el Bajo Cauca antioqueño

La Gobernación de Antioquia y RIA intervendrán 350 hectáreas en el Bajo Cauca antioqueño

Con el establecimiento de sistemas silvopastoriles en 350 hectáreas y la siembra de 131.670 árboles, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Reforestadora Integral de Antioquia, como empresa operadora, iniciaron en cinco municipios del Bajo Cauca el proyecto denominado “Implementación de sistemas silvopastoriles para el fortalecimiento del Distrito Ecoganadero del Bajo Cauca Antioqueño”.

leer más

Continúan los bloqueos en las vías al Bajo Cauca

En esta subregión del departamento la situación de movilidad es compleja, debido a las protestas de mineros que no cesan. 

Gobernador recorrió la Hacienda Río Rayo en Tarazá, modelo de minería bien hecha y economía circular en el Bajo Cauca

En medio del paisaje desértico que abunda en el Bajo Cauca antioqueño, producto de la explotación ilícita de minerales, un predio en jurisdicción de la vereda El Rayo, de Tarazá.

Incrementan afectaciones y pérdidas por paro minero en Antioquia

Más de 200 mil toneladas de alimentos y medicamentos se han visto afectados para entrar o salir de esta zona del departamento.

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

Habitantes del Bajo Cauca están afectados por el cese al fuego bilateral

Alrededor de 65 mil niños del territorio no han podido ir a estudiar, no cuentan servicios públicos y hay mucha escasez de alimentos.

A %d blogueros les gusta esto: