fbpx

Convocatoria para acceder a vivienda en Caicedo

La alcaldía de Caicedo lanzó una convocatoria para acceder al programa de vivienda nueva y mejoramiento de vivienda. Serán 212 soluciones de vivienda, 32 viviendas nuevas en la zona rural y 180 mejoramientos de vivienda rurales.

La alcaldía de Caicedo   en cabeza del alcalde Miguel Martinez lanzó una convocatoria para acceder al programa de vivienda nueva y mejoramiento de vivienda. Serán 212 soluciones de vivienda, 32 viviendas nuevas en la zona rural y 180 mejoramientos de vivienda rurales.

Los requisitos son:

  1. Jefe del hogar debe ser mayor de 18 años
  2. Los ingresos familiares deben ser iguales o inferiores a dos salarios mínimos mensuales vigentes (1.755.606)
  3. Vivir en Medellín hace 6 años como mínimo, de los cuales 3 deben ser en la vivienda a mejorar.
  4. Acreditar la calidad de propietario, poseedor, de hecho y usufructo de la vivienda a mejorar.
  5. No tener otra propiedad raíz en ningún lugar del territorio nacional.
  6. La vivienda a mejorar debe estar en suelo apto
  7. No haber hecho uso anteriormente de un subsidio familiar de vivienda otorgado por cualquier organismo estatal promotor de vivienda
  8. Aportar el 10% en mano de obra o en recursos económicos para el proceso de mejoramiento de vivienda.
  9. Disponibilidad de acueducto y alcantarillado
Las inscripciones se realizarán hasta el 6 de junio y se podrán realizar de forma presencial o con inscripción en la página del municipio.

El siguiente es el cronograma para inscripción a la convocatoria de construcción de Vivienda  y Mejoramientos de Vivienda Rural, para aquellas personas que no tienen acceso a Internet.
Serán 32 viviendas nueva rural y 180 mejoramientos de vivienda rural.
se les recomienda estar pendientes de las fechas y horarios en que estará el equipo de la secretaría de planeación realizando las inscripciones, además, cumplir los protocolos de Bioseguridad, como el correcto uso del tapabocas en el momento de la inscripción.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: