fbpx

Consejo Municipal de Cultura de Caracolí

Recientemente se reactivó el Consejo Municipal de Cultura de Caracolí, que es un espacio de  participación entre la Alcaldía  y los gestores culturales.

Recientemente se reactivó el Consejo Municipal de Cultura de Caracolí, que es un espacio de  participación entre la Alcaldía  y los gestores culturales.

Estos gestores tienen la misión de liderar y asesorar  la formulación y ejecución de las políticas y la planificación de los procesos culturales.

Instancias de concertación

Además es importante entender que estas, son las instancias de concertación entre el Estado y la sociedad civil.

Encargadas de liderar y asesorar a los gobiernos departamentales y municipales y de los grupos étnicos y poblacionales en la formulación y ejecución de las políticas y la planificación de los procesos culturales.

Obligaciones

Las obligaciones de los consejeros municipales de Cultura son, además de la de representar a su sector o grupo poblacional, ayudar a construir política cultural que beneficie a su sector.

También, hacer un mapa de necesidades y propuestas para el buen desarrollo de la cultura y socializar con sus representados las conclusiones y propuestas planteadas en las sesiones del Consejo.

Consejo Municipal de Cultura de Caracolí

Reactivación

La urgencia y la decisión de reactivar este Consejo, tiene que ver con que este tiene como función el apoyo y la asesoría a las autoridades territoriales.

Brindando asesoría a las instituciones culturales en el diseño de políticas y programas, y en la formulación y ajustes a los planes de desarrollo cultural.

Además, liderar la descentralización de la actividad cultural, identificar y sugerir políticas para la protección del patrimonio cultural.

Priorización

Y no menos importante, tienen la función de establecer criterios de priorización para la asignación de recursos del sector cultural.

Elegir los representantes para los distintos espacios del SNCU y realizar seguimiento y evaluación a los respectivos planes de desarrollo cultural.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Hombres armados entraron al banco Agrario de Puerto Berrío y se llevaron 13 millones de pesos, luego de amenazar a los funcionarios de la entidad, aunque quedaron registrados en cámaras hasta el momento no se les ha dado captura.

leer más

Gobierno de Antioquia aportará para la pavimentación de 25 kilómetros en la vía La Ye – Yondó

La vía La Ye – Yondó, que permitirá acercar esta cabecera municipal al municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, y la iluminación del puente Guillermo Gaviria Correa, ubicado entre Yondó y Barrancabermeja.

Visita de la gobernación de Antioquia a municipio de Caracolí, promete grandes cambios

Visita del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a Caracolí, deja abierto un futuro prometedor para el municipio. El proyecto debatido durante su visita, promete grandes cambios en tema de movilidad, agua potable y vivienda.  

Huertas caseras generan impacto en la población de Puerto Triunfo

Proyecto ambiental agrícola genera impacto en Puerto Triunfo

Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

En el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo se celebró la ceremonia de graduación como bachilleres de 212 personas privadas de la libertad.

Accidente en Puerto Triunfo dejó cuatros personas muertas

Según el reporte oficial los hechos se registraron en cercanías al corregimiento Doradal, en Puerto Triunfo, Magdalena Medio Antioqueño.

A %d blogueros les gusta esto: