Recientemente se reactivó el Consejo Municipal de Cultura de Caracolí, que es un espacio de participación entre la Alcaldía y los gestores culturales.
Estos gestores tienen la misión de liderar y asesorar la formulación y ejecución de las políticas y la planificación de los procesos culturales.
Instancias de concertación
Además es importante entender que estas, son las instancias de concertación entre el Estado y la sociedad civil.
Encargadas de liderar y asesorar a los gobiernos departamentales y municipales y de los grupos étnicos y poblacionales en la formulación y ejecución de las políticas y la planificación de los procesos culturales.
Obligaciones
Las obligaciones de los consejeros municipales de Cultura son, además de la de representar a su sector o grupo poblacional, ayudar a construir política cultural que beneficie a su sector.
También, hacer un mapa de necesidades y propuestas para el buen desarrollo de la cultura y socializar con sus representados las conclusiones y propuestas planteadas en las sesiones del Consejo.
Consejo Municipal de Cultura de Caracolí
Reactivación
La urgencia y la decisión de reactivar este Consejo, tiene que ver con que este tiene como función el apoyo y la asesoría a las autoridades territoriales.
Brindando asesoría a las instituciones culturales en el diseño de políticas y programas, y en la formulación y ajustes a los planes de desarrollo cultural.
Además, liderar la descentralización de la actividad cultural, identificar y sugerir políticas para la protección del patrimonio cultural.
Priorización
Y no menos importante, tienen la función de establecer criterios de priorización para la asignación de recursos del sector cultural.
Elegir los representantes para los distintos espacios del SNCU y realizar seguimiento y evaluación a los respectivos planes de desarrollo cultural.