fbpx

Conmemoración a la tragedia de 1995 en Fredonia

En el mes de julio, la alcaldía municipal realizó una conmemoración a la tragedia de 1995 en Fredonia y la difundió a través de sus principales redes sociales.

por | Jul 28, 2020 | Fredonia, Suroeste

En el mes de julio, la alcaldía municipal realizó una conmemoración a la tragedia de 1995 en Fredonia y la difundió a través de sus principales redes sociales. Esta tragedia que marcó la historia del municipio, se trató del derrumbe del Cerro de Combia que sepultó  un barrio del municipio de Fredonia.

La tragedia

En esta penosa tragedia, perdieron a vida, al menos nueve personas,  y ochenta fueron reportadas como desaparecidas. Otras 23 personas sufrieron lesiones.

La tragedia sobrevino alrededor de las 3:30 de la tarde cuando numerosas personas transitaban por las calles del barrio San Francisco. También muchos fredonitas se encontraban observando el partido de fútbol entre Colombia y Estados Unidos.

Conmemoración a la tragedia de 1995 en Fredonia

Situación caótica

Voceros de la Cruz Roja de Antioquia para este entonces, calificaron la situación como caótica y muy difícil, pues los derrumbes cayeron sobre 30 casas, locales comerciales y talleres.

Además resultaron afectadas otras 30 que están localizadas en zona de alto riesgo. El alud se extendió en el sector de la Bomba y el bar Los Cuyos y afectó también al barrio Obrero Ospina Pérez.

Incomunicados

Las primeras informaciones sobre la tragedia fueron muy complicadas, pues esta localidad cafetera, a 150 kilómetros de Medellín y en el suroeste antioqueño, se encontraba incomunicada por vía telefónica.

Además, con  falta de energía eléctrica, pues su planta se vio afectada por la lluvia de la noche del viernes. El único medio de comunicación es un radioteléfono del hospital San Vicente de Paúl.

Hoy, 25 años después, el municipio se ha reconfigurado, pero recuerda con dolor el hecho, una sensación que se revive cada 22 de julio y que es conmemorada por toda la comunidad a través de ceremonias católicas muy especiales.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

Amor por la música, disciplina y pasión caracterizan a los estudiantes de la Escuela de Música del municipio de Montebello que hoy recibió, por parte del Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-, 34 instrumentos, de 13 tipos diferentes, para los programas de sensibilización musical, iniciación musical e instrumental y formación instrumental (vientos, cuerdas pulsadas, cuerdas frotadas, percusión y piano).

leer más
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

A %d blogueros les gusta esto: