fbpx

Concepción se renueva por sus habitantes

Concepción se renueva por sus habitantes. Con dos proyectos que pretende reactivar la economía de este municipio y beneficiar a todos sus habitantes, Concepción sigue trabajando por su población.

Concepción se renueva por sus habitantes. Con dos proyectos con los que buscan beneficiar a toda su población a nivel económico e infraestructural, se demuestra que Concepción sigue trabajando por su pueblo.

La primera gran obra es la recuperación de un espacio turístico bastante famoso en el municipio: el Charco de los Payasos. El charco está ubicado en la cabecera principal, está rodeado de una zona que propicia el encuentro entre las personas locales y visitantes. Tiene una infraestructura de gran belleza arquitectónica en material típico de la zona como la guadua. Además, cuenta con un acceso directo al sendero del río. La obra que está realizando la Administración Municipal en este momento es la remodelación de la casona para poder que visitantes y locales vuelvan a disfrutar de este espacio ubicado a solo cuatro cuadras del Parque Principal.

Otros atractivos turísticos son la plaza José María Córdova, la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y la Casa de la Cultura, el Alto de la Virgen al que se llega por un sendero ecológico, las Cascadas de Matasanos, el Charco del Aguacate y la Finca Villa Linda.

Además de esta importante inversión para el turismo en la región, la alcaldía municipal de Concepción también está realizando los convites veredales con las comunidades rurales. En esta ocasión, y mediante trabajo mancomunado de la comunidad y la administración municipal, quieren mejorar las vías rurales y permitir así el progreso de los campesinos.

En el convite veredal, la administración municipal aporta la maquinaria y el afirmado y la comunidad, la mano de obra.

Esta primera jornada, realizada el 05 de agosto de 2020, fue en la vereda San Juan Alto y se espera que próximamente se pueda replicar en otras localidades. La comunidad se mostró agradecida puesto que este tipo de acciones representan una mejoría para el municipio.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: