fbpx

Comunidad educativa de los 12 colegios oficiales de la comuna 1-Popular recibe pedagogía sobre Computadores Futuro

La Alcaldía de Medellín avanza en la socialización del programa Computadores Futuro en las 12 instituciones educativas oficiales de la comuna 1-Popular, a la que pertenecen los estudiantes beneficiados de la primera entrega de 5.500 equipos, que permiten el desarrollo del Valle del Software.

por | Mar 2, 2022 | Medellín Crítico

La Alcaldía de Medellín avanza en la socialización del programa Computadores Futuro en las 12 instituciones educativas oficiales de la comuna 1-Popular, a la que pertenecen los estudiantes beneficiados de la primera entrega de 5.500 equipos, que permiten el desarrollo del Valle del Software.

Para recibir estas herramientas tecnológicas, el acudiente, el rector y el estudiante firman un acta de entrega en los que se establecen los compromisos asumidos por la comunidad educativa y la Secretaría de Educación. No es un contrato, ni un pagaré.

“Seguimos recorriendo el sector socializando este gran proyecto, la permanencia educativa, la importancia de seguir estudiando y apoyar la Transformación Educativa. Hemos tenido la oportunidad de hablar con los padres de familia y con los estudiantes para resolver todas las dudas”, afirmó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz, quien encabeza los recorridos por cada institución.

Comunidad educativa de los 12 colegios oficiales de la comuna 1-Popular recibe pedagogía sobre Computadores Futuro

La Administración Municipal tiene asegurados los Computadores Futuro, por lo que en caso de daño o robo se debe hacer el reporte a través del rector de la institución educativa, quien activará la ruta con el equipo de la Mesa de Ayuda de la unidad de Tecnología e Innovación..

Los equipos tienen un software de verificación, que emite una señal a la Mesa de Ayuda informando sobre el funcionamiento del computador: la hora y el lugar cuando se conectó a internet. De los computadores entregados el 10 de febrero, el 97 % se utilizan para el desarrollo educativo.

Los Computadores Futuro hacen parte de las estrategias de permanencia y formación académica de los estudiantes de Medellín, por lo tanto, pueden utilizarlos en sus colegios y casas para desarrollar sus actividades escolares. Para acceder a este programa, los niños, niñas y jóvenes solo deben estar matriculados en una de las 229 instituciones educativas oficiales.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.

Trabajar por los niños, la principal tarea del candidato al Concejo Santiago Perdomo

Trabajar por los niños, la principal meta del candidato al Concejo Santiago Perdomo

El candidato por el partido Creemos, busca llegar al Concejo de Medellín para trabajar en pro de los niños. Estas son algunas de sus propuestas.