fbpx

Combatiendo el sedentarismo en San Jerónimo

La alcaldía municipal se encuentra combatiendo el sedentarismo en San Jerónimo. Por esta razón, invita a continuar con la actividad física. 

Recientemente, la alcaldía municipal se encuentra combatiendo el sedentarismo en San Jerónimo. Por esta razón, invita a la comunidad a continuar con los protocolos de bioseguridad pero no descuidar la actividad física.  Entendiendo por supuesto, que la quietud y el sedentarismo son los ocasionantes de diversas enfermedades actualmente.

Horarios

Esta invitación además, extiende horarios y los tiempos tentativos para la realización de la actividad física en el municipio.

Por ejemplo, se aconseja que para los niños entre dos y cinco años, se realice durante media hora, tres veces a la semana y siempre estén acompañados por adultos.

Para los niños y jóvenes entre 6 y 17 años se recomienda actividad física de una hora, tres veces a la semana y también bajo la supervisión de adultos; a los adultos entre 18 y 60 años entre las 8:00 am y las 10:00 am, todos los días.

Finalmente, a los adultos mayores de 60 años, se les recomienda hacer actividad física durante media hora, de dos a tres veces a la semana.

Combatiendo el sedentarismo en San Jerónimo

Sedentarismo

Es importante resaltar que en nuestro país, el sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad.

Además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud (después del tabaquismo), ya que duplica el peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II y obesidad, entre otras enfermedades.

El sedentarismo está asociado a una baja actividad músculo-esquelética, siendo uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles por lo que necesitamos del compromiso de todos para reducir la prevalencia de casos.

Además, cada vez hay más estudios que demuestran la importancia tanto de realizar actividad física como de reducir el sedentarismo, ya que ambos factores tienen una influencia clara en la mejora de la salud, en la prevención de las enfermedades crónicas y, por tanto, en la calidad y la esperanza de vida de la población.

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: