Caracolí apuesta por la educación. El municipio antioqueño ubicado en la región del Magdalena Medio, ha estado implementado estrategias alternativas para continuar presente en la énseñanza de los niños.
Luis Alberto Palacio Uribe, docente del Centro Educativo Rural La María afirmó que están apostando una educación a través del trabajo físico. ¿Qué significa trabajo físico? Los estudiantes reciben las cartillas educativas con las tareas y los temas propuestos que deben trabajar semana a semana.
Las asesorías se hacen vía telefónica, y para aquellos estudiantes que tienen los medios, también se les brinda un acompañamiento por aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp.
Lo más importante de la medida es que los alumnos siguen en sus casas, cumpliendo el aislamiento preventivo, pero con los deberes del colegio. Cada niño tiene su propio material educativo y puede recurrir a sus maestros siempre que haga falta. Las guías de estudio son enviadas directamente desde el Ministerio de Educación y buscan reforzar los conocimientos en lectura crítica.
El docente añadió que entienden lo problemático de impartir educación en estos tiempos de contingencia a raíz del Covid-19, pero está seguro que esta es la forma más clara y práctica de continuar con las actividades académicas. Solo así han podido sortear todos los problemas de comunicación que se dan en el municipio debido a la difícil geografía de Caracolí.
Añade además que tanto él como los demás profesores están ansiosos porque los pequeños vuelvan a la escuela, pero son consientes que por ahora esta es la mejor forma de afrontar el problema de orden sanitario. Lo niños son los que brindaban la alegría al plantel educativo y por esa misma razón velan por su salud.
Otras medida que se implementó para seguir apoyando la educación de los jóvenes fue la entrega de 641 paquetes alimentarios del Programa de alimentación Escolar (PAE) a niños del área urbana y rural con una cobertura del 100% de los cupos de matrícula.