fbpx

Caldas y la Estrella utilizan la tecnología para contener el Covid 19

Los alcaldes de Caldas y la Estrella, extreman medidas para hacer un control eficiente en la contención del virus Covid 19 y para estar preparados para la apertura gradual del comercio en sus municipios.

Los alcaldes de Caldas y la Estrella, extreman medidas para hacer un control eficiente en la contención del virus Covid 19 y para estar preparados para la apertura gradual del comercio en sus municipios.

La tecnología se convirtió en un aliado para hacer seguimiento en esta época de pandemia y contingencia de salud. Con estas herramientas se pueden detectar con rapidez los cercos epidemiológicos y las autoridades optimizan sus tiempos de respuestas y evitan la propagación y el aumento de personas positivas.

El alcalde de caldas, Mauricio Cano informó que a partir de la otra semana se otorgarán los permisos de apertura para el comercio, a través del código CR, Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).

La tecnología se convirtió en un aliado para hacer seguimiento en esta época de pandemia y contingencia de salud.

Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. El lector de código QR a continuación, puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica. Otras acciones pueden ser provocados, como el almacenamiento de una tarjeta de visita en la lista de contactos de su teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica.

De esta manera, cualquier funcionario de la administración o agente de la Policía, puede verificar mediante este código, que los permisos que porta el establecimiento, es legal.

Otra de las herramientas utilizadas por los dos alcaldes, es el triaje virtual, donde la persona desde su celular puede entregar una información y de acuerdo a los síntomas, genera una alerta a las autoridades de salud del municipio para que procedan inmediatamente.

El triage es un sistema de ​selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo.  ​L​a Resolución 5596 del 24 de diciembre de 2015 del Ministerio de Salud y Protección Social estipuló cinco categorías de triage, con la salvedad ​​que los tiempos establecidos de atención no aplicarán en situaciones de emergencia o desastre con múltiples víctimas

Además de estos controles, Caldas y la Estrella mantienen vigentes las medidas del Pico y Cédula y a partir de esta semana, el Pico y Placa.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: