Cáceres recibe donación a equipos de socorristas. El pasado 16 de julio la Administración Municipal anunció con gran alegría que al municipio llegó una importante dotación de implementos para fortalecer los organismos de socorro y el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMDGR).
Este fortalecimiento fue donado por EPM —específicamente el Proyecto Hidroeléctrico Ituango— y la Cruz Roja, en razón del cumplimiento de los planes de contingencia. Según la Alcaldía, no habría sido posible sin la gestión del alcalde municipal, Juan Carlos Rodríguez Blanco y el secretario de planeación, Juan Carlos Guerra, quien es el coordinador del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Entre los elementos donados recibieron una carpa tipo hospital, 13 chalecos, un kit de señales, una bolsa de rescate acuático, una motosierra, una camilla para rescate, una torre portátil de iluminación, un bate fuego y un kit reforzado de seguridad ante el Covid-19.
Gracias a la Gestión del Alcalde Municipal de Cáceres Juan Carlos Rodríguez Blanco y al Secretario de Planeación Juan…
Publicado por Alcaldía de Cáceres-Cuenta Oficial en Jueves, 16 de julio de 2020
La historia entre Cáceres e Hidroituango
Entre el municipio de Cáceres e Hidroituango ha habido algunos roces. Cáceres es un municipio que se encuentra a 230 kilómetros de Medellín, en la subregión del Bajo Cauca, por sus orillas pasa el Río Cauca, la principal fuente de economía del mismo. En marzo del año pasado RCN realizaba una denuncia donde algunos de sus habitantes comparaban el municipio con un pueblo fantasma asegurando que Hidroituango acabó con las pesca y el barequeo. También temen que la represa se reviente y desaparezca a todos sus habitantes.
La anterior alcaldesa, Sandra Patricia Durán, aseguró con desconsuelo que “No ha habido subienda. Mucha gente está aguantando hambre. El estrés post traumatico con Hidroitunago lo vive todo el mundo en el Bajo Cauca; en qué momento se va a venir la presa, en qué momento tenemos que salir. Hay gente que se ha ido porque tienen capacidad pero los demás no se van porque no tienen para hacerlo”.
Lo anterior es solo una parte de como Hidroituango afectó la vida normal del pueblo, pero realiza donaciones para sus organismos de socorro.