fbpx

Cáceres recibe donación a equipos de socorristas

Cáceres recibe donación a equipos de socorristas. El pasado 16 de julio la Administración Municipal anunció con gran alegría que al municipio llegó una importante dotación de implementos para fortalecer los organismos de socorro y el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMDGR).

por | Jul 20, 2020 | Cáceres, Bajo Cauca

Cáceres recibe donación a equipos de socorristas. El pasado 16 de julio la Administración Municipal anunció con gran alegría que al municipio llegó una importante dotación de implementos para fortalecer los organismos de socorro y el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMDGR).

Este fortalecimiento fue donado por EPM —específicamente el Proyecto Hidroeléctrico Ituango— y la Cruz Roja, en razón del cumplimiento de los planes de contingencia. Según la Alcaldía, no habría sido posible sin la gestión del alcalde municipal, Juan Carlos Rodríguez Blanco y el secretario de planeación, Juan Carlos Guerra, quien es el coordinador del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

Entre los elementos donados recibieron una carpa tipo hospital, 13 chalecos, un kit de señales, una bolsa de rescate acuático, una motosierra, una camilla para rescate, una torre portátil de iluminación, un bate fuego y un kit reforzado de seguridad ante el Covid-19.

Gracias a la Gestión del Alcalde Municipal de Cáceres Juan Carlos Rodríguez Blanco y al Secretario de Planeación Juan…

Publicado por Alcaldía de Cáceres-Cuenta Oficial en Jueves, 16 de julio de 2020

 

La historia entre Cáceres e Hidroituango

Entre el municipio de Cáceres e Hidroituango ha habido algunos roces. Cáceres es un municipio que se encuentra a 230 kilómetros de Medellín, en la subregión del Bajo Cauca, por sus orillas pasa el Río Cauca, la principal fuente de economía del mismo. En marzo del año pasado RCN realizaba una denuncia donde algunos de sus habitantes comparaban el municipio con un pueblo fantasma asegurando que Hidroituango acabó con las pesca y el barequeo. También temen que la represa se reviente y desaparezca a todos sus habitantes.

La anterior alcaldesa, Sandra Patricia Durán, aseguró con desconsuelo que “No ha habido subienda. Mucha gente está aguantando hambre. El estrés post traumatico con Hidroitunago lo vive todo el mundo en el Bajo Cauca; en qué momento se va a venir la presa, en qué momento tenemos que salir. Hay gente que se ha ido porque tienen capacidad pero los demás no se van porque no tienen para hacerlo”.

Lo anterior es solo una parte de como Hidroituango afectó la vida normal del pueblo, pero realiza donaciones para sus organismos de socorro.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: