Briceño prioriza educación por cartillas sobre virtualidad. El secretario de educación de Briceño, Adicxon Moreno, respondió algunas preguntas acerca del panorama educativo en este municipio.
El secretario aseguró que por diferentes normativas que han emitido tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Educación departamental, la educación en Briceño continúa de forma virtual, puesto que ellos dependen necesariamente de las directrices de los entes que rigen a toda Antioquia. En concordancia con sus superiores, la secretaría de educación de este municipio ha pactado que sus procesos se hagan de forma virtual en los sitios en que sea pertinente.
El secretario es consciente que en Briceño la educación virtual no es la mejor forma y por eso mismo se han venido sosteniendo conversaciones con los directivos del municipio para privilegiar el trabajo impreso a través de talleres y guías, para que muchos estudiantes puedan acceder al sistema educativo de una manera menos traumática.
Los padres de familia de Briceño han manifestado que tener siempre los recursos suficientes para que sus hijos trabajen de manera virtual, se ha empezado a convertir en un problema económico para los bolsillos de ellos.
Es por esto que el secretario de educación está abogando por la forma en que los trabajos se puedan hacer llegar de forma física para favorecer a los estudiantes y sus respectivas familias.
Además de esto, el secretario también aseguró que se harán entrega de unos paquetes o kits alimentarios para todos los estudiantes que tienen derecho.
El municipio tiene aproximadamente 1.800 estudiantes y desde el Programa MANA asignaron 1.286 cupos, lo que significa que cerca de 500 estudiantes no podrán acceder al programa.
El secretario aseguró que esta situación se sale de las manos y los beneficiarios son elegidos por el mismo MANA, y son los entes territoriales quienes establecen los criterios para los seleccionados, dándole prioridad a los estudiantes de la ruralidad puesto que son la población más vulnerable.