fbpx

Briceño prioriza educación por cartillas sobre virtualidad

Briceño prioriza educación por cartillas sobre virtualidad. El secretario de educación de Briceño, Adicxon Moreno, respondió algunas preguntas acerca del panorama educativo en este municipio. El secretario aseguró que por diferentes normativas que han emitido tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Educación departamental, la educación en Briceño continúa de forma virtual, puesto […]

por | Jul 16, 2020 | Briceño, Norte

Briceño prioriza educación por cartillas sobre virtualidad. El secretario de educación de Briceño, Adicxon Moreno, respondió algunas preguntas acerca del panorama educativo en este municipio.

El secretario aseguró que por diferentes normativas que han emitido tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Educación departamental, la educación en Briceño continúa de forma virtual, puesto que ellos dependen necesariamente de las directrices de los entes que rigen a toda Antioquia. En concordancia con sus superiores, la secretaría de educación de este municipio ha pactado que sus procesos se hagan de forma virtual en los sitios en que sea pertinente.

El secretario es consciente que en Briceño la educación virtual no es la mejor forma y por eso mismo se han venido sosteniendo conversaciones con los directivos del municipio para privilegiar el trabajo impreso a través de talleres y guías, para que muchos estudiantes puedan acceder al sistema educativo de una manera menos traumática.

Los padres de familia de Briceño han manifestado que tener siempre los recursos suficientes para que sus hijos trabajen de manera virtual, se ha empezado a convertir en un problema económico para los bolsillos de ellos.

Es por esto que el secretario de educación está abogando por la forma en que los trabajos se puedan hacer llegar de forma física para favorecer a los estudiantes y sus respectivas familias.

Además de esto, el secretario  también aseguró que se harán entrega de unos paquetes o kits alimentarios para todos los estudiantes que tienen derecho.

El municipio tiene aproximadamente 1.800 estudiantes y desde el Programa MANA asignaron 1.286 cupos, lo que significa que cerca de 500 estudiantes no podrán acceder al programa.

El secretario aseguró que esta situación se sale de las manos y los beneficiarios son elegidos por el mismo MANA, y son los entes territoriales quienes establecen los criterios para los seleccionados, dándole prioridad a los estudiantes de la ruralidad puesto que son la población más vulnerable.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: