fbpx

Briceño conmemora los derechos de sus niños, niñas y adolescentes

En el marco del día internacional contra el reclutamiento, uso, utilización y violencias sexuales de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados e ilegales, la alcaldía municipal de Briceño socializa los resultados de varias actividades realizadas recientemente.

por | Jun 12, 2020 | Briceño, Norte

En el marco del día internacional contra el reclutamiento, uso, utilización y violencias sexuales de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados e ilegales, la alcaldía municipal de Briceño socializa los resultados de varias actividades realizadas recientemente, a través de la colaboración con entidades como Institución Educativa Antonio Roldán Betancur  y el C.E.R Moravia.

Es importante recordar que cada 12 de febrero se conmemora a nivel mundial, este día, una fecha que busca fortalecer la protección del derecho de los niños y adolescentes, y la prevención de su vinculación a los conflictos armados y otras formas de violencia.

Ante los desafíos presentados por los conflictos sociales, económicos y políticos, como los ocasionados por la continencia del Covid-19; son los niños, niñas y adolescentes los llamados a cambiar el rumbo de la historia.

Esta fecha, además, evoca la vigencia del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados (OPAC), en 2002, y se inspira en la movilización social realizada en Alemania en 1997 en contra del reclutamiento de niños en el marco del conflicto de Ruanda. Así mismo, el OPAC es la entidad encargada de que en todos los países del mundo se prevenga el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por grupos armados al margen de la ley, y a entender a quienes son víctimas de estas lógicas crueles y al mismo tiempo tan cotidianas, que en el caso Colombiano, son principalmente habitantes de la zona rural de muchos municipios, por lo tanto, el Congreso de la República por medio de la Ley 833 aprobó el protocolo y se comprometió a adoptar estas medidas para evitar que las personas menores de 18 años participen y sean afectados directamente por el conflicto armado.

Así mismo, ante los desafíos presentados por los conflictos sociales, económicos y políticos, como los ocasionados por la continencia del Covid-19; son los niños, niñas y adolescentes los llamados a cambiar el rumbo de la historia. Depende de esta generación propiciar las condiciones para que en un futuro cercano, los jóvenes de hoy, asuman su rol de liderazgo y encaminen a sus municipios y a la sociedad en general a ser más equitativa, más justa, menos violenta, a respetar la vida a través de una cultura de la legalidad.

En este sentido, las acciones conmemorativas y comunitarias que realizó la alcaldía de Briceño no solo reivindican sus derechos, sino que además, hace visible la importancia de fortalecer e incluir en el tejido social y protector a todos sus niños, niñas y adolescentes.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: